¿Brillante o perturbador? Autora muerta hace casi 50 años da curso de escritura

Una escritora que ha vendido hasta 2 mil millones de copias de sus libros te instruye en su arte

Curso de escritura

Cortesía: BBC

Agatha Christie murió en 1976 y en 2025 ofrece un curso de escritura. ¿Cómo? Seguro sabes la respuesta.

Agatha Christie, la gran dama del misterio, creadora de más de 60 novelas del género policiaco, vuelve a la vida gracias a la inteligencia artificial (IA), ahora para revelar sus secretos de escritura, los cuales le ganaron el lugar como la novelista más vendida de todos los tiempos. Atrás de esto está la BBC, el servicio público de radio y televisión del Reino Unido, país de donde la autora es originaria.

En específico el curso de escritura que imparte la difunta escritora es parte de BBC Maestro, una plataforma creada para instruir a personas que quieren desarrollar su creatividad.

La IA sin límites

Para hacer esto realidad se pusieron de acuerdo un académicos y especialistas audiovisuales que, con el apoyo de la IA, lograron hacer realidad que Agatha Christie te enseñe directamente cómo escribir y mantener el interés del lector, algo en lo que la escritora tenía indudable maestría.

“Agatha escribía de forma metódica. Entendía la mecánica de un buen misterio como nadie antes ni después: los requisitos estructurales, la colocación precisa de las pistas, el desarrollo cuidadoso de los personajes y las revelaciones y subversiones perfectamente sincronizadas. Sin embargo, su escritura nunca resulta formulista ni anticuada. Hay una calidez y una humanidad en su obra que trascienden el tiempo, razón por la cual muchas de sus historias se siguen representando hoy en día en todo el mundo, con gran éxito y aclamación”, se lee en la página de BBC Maestro.

Tanto si disfrutas del género como de los alcances de la tecnología, no dudamos en contarte esta noticia que a muchos nos ha tomado por sorpresa, aun cuando el mundo sigue acostumbrándose a la inteligencia artificial.

Te interesará
Por años el anillo del Pescador ha formado parte de la historia papal.
267 papas en total. El cargo ha estado en hombres de casi todos los continentes
El primer papa en portar este nombre fue León I, también conocido como León Magno, quien asumió el papado en el año 440 d.C.
En una época de comunicación visual vertiginosa, el vestuario de los hombres que deciden el rumbo de la Iglesia Católica se convierte en un lenguaje silencioso.
¿Te atreverías a mirar al agua cuando la Miringua podría estar esperando?
Una vieja teoría cosmológica vuelve a estar en tendencia en el mundo científico, luego de que el James Webb diera más sustento a su propuesta.