5 libros sobre gatos que todo amante de estos felinos debe tener en su biblioteca

Los gatos son admirados y forman parte de la imaginación del ser humano, escritores de diversos estilos han escrito novelas y relatos breves inspirados en estos pequeños felinos.

libros-sobre-gatos.jpg

GETTY IMAGES

Esas criaturas hermosas, holgazanas, cazadoras, tiernas y misteriosas llamadas gatos han ocupado la imaginación y sentimientos del ser humano desde hace miles de años. Los egipcios los adoraban como dioses y les dedicaban espacio importante en su arte pictórico. Esta fascinación ha trascendido los años y las épocas y hoy los gatos cuentan con una legión de seguidores que los cuidan como algo sagrado. Hoy 8 de agosto es Día Internacional del Gato, por ello es que en Esquire estamos tan gustosos de hablar sobre estos pequeños que nos hacen la vida y queremos tanto.
Y para un buen ejemplo de que los gatos son admirados y forman parte de la imaginación del ser humano, escritores de diversos estilos han escrito novelas y relatos breves inspirados en estos pequeños felinos. Hoy te vamos a contar sobre 5 de esos libros que no deben faltar en ninguna biblioteca de un amante de los gatos que se precie de serlo.

¿Me has visto? (2017), de Kuo Nai-Men, Zhou Jian-Xin

Hermoso y tierno libro ilustrado en el que un dueño busca a su gato perdido, lo que le lleva a pegar fotos de su mascota por toda la ciudad. En este libro se responde a la pregunta que inquieta a todos cuando un gato se pierde: ¿qué hará en la calle mientras está solo?

Podría hacer pis aquí y otros poemas escritos por gatos (2015), Francesco Marciuliano

Si te gusta la poesía y los gatos, este libro debe estar en tu librero ya. El escritor Francesco Marciuliano le da voz a los felinos domésticos a través de la poesía, descubriéndonos facetas ocultas y divertidas que siempre nos hemos preguntado sobre ellos y que en estas páginas por fin tienen respuesta.

Las mejores historias sobre gatos (VV.AA., editorial Siruela)

Muchos autores clásicos declararon su amor a los gatos ya sea como dueños de ellos o como autores de relatos con estos animalitos como protagonistas. Autores como Colette, de Rudyard Kipling, Patricia highsmith, Guillermo Cabrera Infante, Lewis Carrol, Doris Lessing, Saki, entre otros forman parte de esta antología que nos hace admirar y gozar con la presencia de los gatos.

Elogio del gato (2014), de Stephanie Hochet

Este libro que es más ensayo que narrativa, es un interesante repaso de la Historia de la humanidad a través de los gatos, haciendo énfasis en aquellos oscuros días de la Edad Media en que los gatos negros eran vistos como sinónimo de brujería y mala suerte. “El gato es un animal libre, el gato escoge a su amo antes de que el amo llegue a elegir al gato”, nos dice Stephanie Hochet.

Soy un gato (1906), de Natsume Soseki

“Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre” es una de las líneas más célebres de esta novela que anticipó la moderna literatura japonesa y la larga tirada de libros que tiene a los gatos como protagonistas. Una lectura cautivadora que se lee de una sentada con mucho placer y la imaginación maravillada ante su trama.

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, mismo que se instauró en 2002 gracias a la propuesta de la International Fund for Animal Welfare (IFAW), una organización dedicada a la protección animal. La idea surgió para destacar la importancia de los gatos en la vida humana y visibilizar los desafíos que enfrentan, como el abandono, el maltrato y la falta de atención veterinaria.

Te interesará
Aunque probado en un contexto diferente, el conocimiento de nuestro especialista apunta a un color para la fidelidad
A veces leía 80 libros en un año. Y, fiel a su carácter, nunca dejaba un libro sin terminar, incluso si no le gustaba.
Dos estrellas ofrecen un homenaje incomparable a Ozzy Osbourne: VIDEO
Ubicado dentro del Cárcamo de Dolores, el mural fue concebido para estar sumergido, como un tributo visual al elemento más vital para la existencia: el agua.
Seamos honestos: a veces las películas de terror sí nos ponen “los pelos de punta”
Tras una máscara de yeso y una voz distorsionada se esconde un autor que vende millones de libros, pero cuya identidad no es pública