Guía Esquire: Amomoxtli, el secreto mejor guardado de Tepoztlán que debes descubrir

amomoxtli-el-secreto-mejor-guardado-de-tepoztlan-que-debes-descubrir.png

En el corazón de Tepoztlán, rodeado por majestuosas montañas y envuelto en una atmósfera de serenidad absoluta, se encuentra Amomoxtli, un refugio de lujo, tradición y naturaleza que redefine lo que significa una experiencia verdaderamente transformadora.

El equipo de Esquire, siempre en la búsqueda de destinos que elevan los estándares del lujo, la hospitalidad y la gastronomía, tuvo el privilegio de descubrir este oasis oculto. Desde el momento en que cruzamos el puente rodeado de árboles que conduce al lobby, el tiempo pareció detenerse, el murmullo del viento, el canto de las aves y la luz del sol filtrándose entre las ramas, crearon una atmósfera que invitaba al silencio interior y a la conexión con lo esencial.

amomoxtli-el-secreto-mejor-guardado-de-tepoztlan-que-debes-descubrir-1.jpg

Con un nivel de hospitalidad impecable y una atención verdaderamente personalizada, el equipo de Amomoxtli nos guió en un recorrido por sus espacios, rodeados de vegetación exuberante, jardines cuidadosamente diseñados y habitaciones concebidas no solo para el descanso físico, sino también para propiciar una conexión profunda con uno mismo.

amomoxtli-el-secreto-mejor-guardado-de-tepoztlan-que-debes-descubrir-2.jpg

Pero el verdadero clímax de nuestra visita ocurrió durante una cena en el restaurante Mesa de Origen, realizada en honor al Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Una cena ritual de cinco tiempos, concebida como un homenaje a las raíces culinarias del México profundo, donde la tierra dicta el menú a través de sus ingredientes de temporada.

amomoxtli-el-secreto-mejor-guardado-de-tepoztlan-que-debes-descubrir-3.jpg

Restaurante Mesa de Origen, montaje cena en honor al Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Los sabores, seleccionados directamente de la montaña, fueron transformados en alta cocina por el talentoso chef Iván Quiroz, en colaboración con Doña Mago, cocinera tradicional de Tepoztlán que aporta generaciones de sabiduría gastronómica. Juntos lograron una sinfonía de sabores que exaltó todos nuestros sentidos y honró una herencia culinaria con más de 20 mil años de historia.

amomoxtli-el-secreto-mejor-guardado-de-tepoztlan-que-debes-descubrir-4.jpg

Chef ejecutivo Iván Quiroz, acompañado de Doña Mago, cocinera tradicional de Tepoztlán y colaboradora de cocina en Mesa de Origen.

Cada platillo fue una celebración del pasado, reinterpretado con técnicas contemporáneas: una sopa de guías y quelites con gordita de masa hervida, calabaza criolla, chile criollo y cilantro de piedra; un tlacoyo de frijol quebrado con barbacoa de conejo al pulque, acompañado de pápalo y salsa roja; mextlapique de trucha con epazote recio, elote y calabaza criolla; costilla de cerdo con hongos de lluvia, frijoles de temporal y verdolagas tiernas; y para el cierre, un sublime nicuatole de cacao con oblea, crema de vainilla y zapote, todo marinado con una selección excepcional de vinos directo de la cava del restaurante; la anfitriona de la noche, Maritere Zaballa, gerente general de Amomoxtli, nos habló del intenso trabajo de investigación, creatividad y curaduría que hay detrás de estas cenas, con un profundo sentido de conexión con las fuerzas del universo.

No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia gastronómica, para más información sobre las próximas cenas temáticas y reservaciones, visita su sitio y redes sociales.

www.amomoxtli.com | www.mesadeorigen.comInstagram Amomoxtli | Instagram Mesa de Origen

Te interesará
¿Estómago inflamado y digestiones eternas? Aquí está la clave para solucionarlo.
La palanqueta no es el villano que muchos creen, ni el superalimento que algunos venden. Pero sí puede ser un snack funcional si sabes cuándo y cómo comerlo.
En el Día del Tequila, te contamos cuál es su razón de ser y un par de beneficios de beberlo con moderación
Porque tomar café con gusto… también implica saber lo que es cierto y lo que es puro cuento.
Nespresso lanza su esperada colección de verano con tres cápsulas diseñadas para disfrutarse frías y refrescantes: Coconut, Pistachio y Vanilla Flavour Over Ice.
Mezcal Amarás Reserva Especial presenta sus dos nuevas joyas para 2025: ediciones limitadas elaboradas con agaves silvestres que celebran el tiempo, la tierra y la tradición.