Mantener una relación duradera donde el amor y la confianza imperen la mayor parte del tiempo, es una tarea compleja que se basa en diversos pilares. Mark Travers es un psicólogo de Estados Unidos, experto en relaciones de pareja, que sabe justamente las claves para que la felicidad sea un sentimiento frecuente en las relaciones sentimentales. En un artículo para el portal del canal de noticias estadounidense CNBC, Travers reveló los cinco temas de los que hablan las personas que tienen las relaciones de pareja más felices y estables.
En qué estado se encuentra la relación
Las parejas más felices son las que están al pendiente de hacer las preguntas importantes para conocer cómo se encuentra la otra persona y, por ende, la situación de la pareja. Hacerse preguntas es relevante para saber lo que se está haciendo bien y lo que se puede o tiene que mejorar.
“Algunos días, eso significa preguntar: '¿Te sientes querido? ¿Apoyado? ¿Estamos en la misma sintonía?’. Otros días, se trata de expresar agradecimiento, compartir una risa por un recuerdo favorito o hablar de algo que están deseando hacer juntos”, aseguró el psicólogo.
Proyectos y sueños a futuro
Hablar del futuro a nivel personal y de pareja significa compartir proyectos y anhelos que hacen más fuerte a dos personas que deciden estar juntos. Esto sirve para profundizar en los sentimientos de una pareja y conocer el rumbo al que va tanto en conjunto como de manera individual.
“Hablar de los sueños, sin importar cuán realistas o descabellados sean, mantiene la relación orientada hacia el futuro al inculcar un sentido común de propósito y posibilidad. Incluso si un sueño no se puede llevar a cabo de inmediato, hablarlo les permite mantenerse al tanto de los valores del otro”, aseveró el psicólogo.
Intereses y pasiones actuales
Es muy divertido cuando una pareja es capaz de abrirse y dar a conocer sus intereses al otro, pues es una forma de seguirse conociendo y compartiendo todo aquello que más le gusta en la vida.
“Podría ser una canción que no pueden dejar de escuchar, un libro que leyeron, un pasatiempo que están explorando o incluso un TikTok que los hizo reír. Independientemente de si sus intereses coinciden, siguen sintiendo curiosidad por las pasiones del otro. Eso es lo que mantiene viva la chispa”, indicó Travers.
Miedos y factores de estrés
Además de hablar sobre lo bueno y divertido, una pareja sana también habla sobre sus temores, preocupaciones y aquello que no tiene tranquilos a alguno de los dos.
“Ya sea un día difícil en el trabajo, una inseguridad persistente o incluso un temor sobre la relación en sí, confían (las personas con relaciones felices) en que su pareja responderá con empatía. Con el tiempo, esta práctica diaria de ser emocionalmente honesto crea una sólida sensación de seguridad. Ninguno de los dos sentirá que tiene que cargar con un problema en solitario”, opinó Travers.
Compartir pensamientos aleatorios
El día a día de una pareja se construye con esas pequeñas bromas, comentarios aparentemente irrelevantes, y gestos de humor que hacen que la relación no solo sea divertida sino que impere la complicidad.
“Y no siempre tienen que ser pensamientos profundos o significativos. De hecho, suelen ser bastante tontos, extraños o aparentemente irrelevantes. Añadir un poco de diversión y espontaneidad a cada conversación también da lugar a la risa e incluso a la intimidad”, explicó el experto.