Los factores que aceleran el envejecimiento de tu cara y qué hacer contra ellos

Por más que la queramos, la juventud no es para siempre, pero ralentizar el envejecimiento es posible

Factores que aceleran el envejecimiento de tu cara

Westend61/Getty Images

De acuerdo con una de las universidades más prestigiosas del mundo, estos son los factores que aceleran el envejecimiento de la cara.

Contra el envejecimiento, lo mejor es reconciliarnos con este hecho inminente de la vida. Hay maneras de retardar sus primeras manifestaciones, pero algo así como “la fuente de la eterna juventud” sigue siendo cosa de fantasía. En virtud de ello, nos encontramos con las recomendaciones que hace directamente la Universidad de Harvard (Estados Unidos), en lo que refiere a una cuestión que interesa mucho: los factores que aceleran el envejecimiento de la cara y qué hacer contra ellos. Te lo contamos.

¿Qué factores aceleran el envejecimiento de la cara?

Con la edad, las entradas hacen que la frente se amplié, las orejas se alarguen, las arrugas proliferen y que otros signos del envejecimiento aparezcan.

De acuerdo con la institución citada, factores como el daño solar, el tabaquismo y a la degeneración natural de los elementos de la piel que la mantienen gruesa y flexible son los principales al momento de considerar lo que apura el envejecimiento.

¿Qué hacer?

Es posible ralentizar el envejecimiento de nuestra cara, sí. Esto se puede lograr con algunas alternativas que atienden los factores mencionados, en caso de que el lifting facial, por ejemplo, no sea una opción.

A continuación te presentamos las recomendaciones que nos da Harvard para enfrentar los diversos factores que aceleran el envejecimiento de tu cara:

Protección solar: Un protector que nos evite los daños producidos por los rayos UVA y UBA, con un FPS de 30 como mínimo, es lo que debes procurar.

Cremas y lociones: Sobre todo para mantener hidratada la piel. Además, las cremas exfoliantes pueden mejorar el aspecto de la piel envejecida al eliminar las células muertas que ya no se desprenden tan fácilmente.

Inyecciones de toxina botulínica: Según nos explica la universidad, estas inyecciones se utilizan para tratar las líneas de expresión de la frente y el entrecejo. Actúan inmovilizando parcialmente los músculos que forman las líneas de expresión para que la piel se alise, aunque algunas líneas de expresión profundas pueden no desaparecer.

Rellenos dérmicos: Estos son muy comunes en Estados Unidos, precisamente después de la aplicación de las inyecciones de toxina botulínica. Sirven para tratar las arrugas creadas por la pérdida de colágeno y grasa.

Te interesará
La respuesta es clara: sí, el skincare también es para hombres.
Por supuesto, no todas las personas viven esta etapa con igual intensidad. Las condiciones socioeconómicas, la salud mental, el apoyo social y las decisiones personales pueden modificar la experiencia.
¿No te gusta la crema de afeitar? No todo está perdido…
El cerebro humano no se apaga con la edad, simplemente cambia de estrategia.
¿Sabes qué es la midorexia y cómo podría afectarte?
Ir al psicólogo no es solo para cuando estás mal. También puedes hacerlo para conocerte mejor, prevenir crisis o tomar decisiones importantes.