Las diferencias (y similitudes) entre México y EE.UU.

Las diferencias (y similitudes) entre México y EE. UU. en cifras

Estas son las diferencias (y similitudes) entre México y EE. UU. en cifras bastante rápidas para que entiendas la relación entre paises.

En tiempos convulsos, recordar estos datos te acercará un poco más a la verdad política y social, por esta razón repasamos las diferencias (y similitudes) entre México y EE.UU.

México y Estados Unidos comparten no sólo una frontera, sino historia, cultura, gente, costumbres, gastronomía e inclusive sueños. En realidad, nos parecemos más de lo que estamos dispuestos a aceptar. Sin embargo, a veces pareciera que son más las diferencias que los encuentros. Relacionado:"¿Porqué se celebra el primero de mayo?”

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Esquire México y Latinoamérica (@esquire_la) el

ASÍ SE VEN LOS PAISES ENTRE ELLOS...

El respeto nace del reconocimiento y aceptación de que el de que está al lado, no es igual a ti, pero tampoco es tan distinto para ser irreconciliable. Aquí unas cifras que nos podrían ayudar a comprender y tender puentes en estos tiempos en que las brechas podrían convertirse en abismos insorteables.

  • 3,185 kilómetros de largo es lo que mide la frontera que compartimos con EE. UU.
  • 2,066 kilómetros es lo que se tendría que extender el muro en la frontera si Trump cumple su promesa
  • En 1846 y 1848, EE. UU. estuvo en guerra con México, como consecuencia, nuestro país perdió California, Nuevo México y Texas.
  • 3 personalidades del espectáculo fueron los primeros en romper con el magnate tras las primeras ofensas de Trump contra los mexicanos: el actor chileno Cristián de la Fuente, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y el cantante colombiano J Balvin.
  • 1 carta abierta del director ganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu, (publicada en el diario El País) fue en donde expresó que Enrique Peña Nieto ya no lo representa más como ciudadano mexicano, tras la visita de Trump a México.
  • 16 millones de dólares es lo que costaría cada kilómetro y medio del muro acorde al New York Times.
  • 0 es el número de cargos públicos que ha tenido Trump previo a la presidencia.
  • México es el segundo socio más grande, sólo por debajo de Canadá, para empresas en EE. UU., de acuerdo a la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • 59,444 compañías en Estados Unidos exportaron a México, en 2014, un total de240 mil 249 millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo de E.U.
  • 4 de cada 10 indocumentados llegan legalmente a Estados Unidos, con visa e incluso por avión (arrivan como turistas).
  • 570,000 negocios de migrantes mexicanos en EE. UU. generan más de 17,000 millones de dólares al año, según cifras del gobierno mexicano.

Te interesará
En Pater Noster, menos es más. Cada rincón está diseñado para descansar la mente y reconectar con lo esencial.
Esta frase no es solo un consuelo. Es un recordatorio brutal y hermoso: mientras estés vivo, puedes luchar.
¿Quieres un tatuaje para presumir un día, o una obra que te acompañe toda la vida?
En el interior de Barbados, la isla que vio nacer a Rihanna, proyectos que apuestan por futuros verdes presumen helechos gigantes, aves desinhibidas y mucha resiliencia.
Descubre qué es el love bombing y por qué los psicólogos alertan sobre él
¡No hacen falta máquinas para viajar en el tiempo! En la provincia canadiense de Terranova y Labrador, varios sitios inscritos como Patrimonio de la Humanidad transportan a las visitas al pasado.