¿Una rutina más que lleva por nombre números? ¿Por qué no? A la gente adicta al fitness le encanta conocer nuevos métodos para estar en forma, y más si son tendencia en redes sociales como TikTok. Directo de este espacio virtual nació hace poco la rutina 12-3-30, la cual promete quemar más grasa que otras actividades como el running.
Así es la tendencia fitness 12-3-30
Este formato de ejercicio se realiza con una cinta de correr, y fue creada por la influencer estadounidense Lauren Giraldo, quien la hizo viral en TikTok y otras plataformas.
La forma de llevarse a cabo es de la siguiente manera:
- Se ajusta la cinta para caminar a una inclinación del 12%
- Se configura la velocidad en 3 millas por hora (4,8 km/h)
- Se camina durante 30 minutos
Los beneficios de este entrenamiento se explican de la siguiente manera: cuando se añade una inclinación del 12 % en la cinta de correr, aumenta la frecuencia cardiaca, pues se imita una caminata cuesta arriba.
Subir una cuesta intensifica el entrenamiento, aumentando la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y, potencialmente, el gasto calórico. Esto ayuda a tener una mejor salud cardiovascular, resistencia y fuerza. Asimismo se fortalece la parte inferior del cuerpo.
¿Este ejercicio es más efectivo que el running?
Investigadores de la Universidad de Nevada, en Las Vegas, evaluó la rutina 12-3-30 y la comparó con la carrera a ritmo libre (running). Los expertos midieron no solo el gasto calórico total, sino también el tipo de combustible que utiliza el cuerpo durante el ejercicio, y diferenciaron entre grasas y carbohidratos.
El estudio encontró que, cuando ambas modalidades se igualaban en gasto energético, no había diferencia significativa en la cantidad total de calorías quemadas. Sin embargo, el tiempo necesario para completar la sesión era mayor con la rutina 12-3-30, según los resultados publicados en el International Journal of Exercise Science.
En términos de eficiencia temporal, correr permitió alcanzar el mismo gasto energético en menos tiempo. En comparación, la rutina 12-3-30 mostró un porcentaje más alto de grasas como fuente de energía, con una diferencia de 7,48% respecto a la carrera.
Asimismo, la rutina 12-3-30 tuvo un promedio de 40,56% de quema de grasas frente al 33% de la carrera. Al ser de menor intensidad absoluta, el cuerpo tiende a recurrir más a las grasas como combustible en lugar de los carbohidratos.