Task: ¿la serie policiaca de Mark Ruffalo se basa en una historia real?

La historia analiza cómo todos podemos llegar al límite y hacer cosas no del todo buenas.

task-la-serie-policiaca-de-mark-ruffalo-se-basa-en-una-historia-real.jpg

Task es una nueva serie de Max protagonizada por Mark Ruffalo, Tom Peplphery, Raúl Castillo y Emilia Jones. Como buena serie de crimen y suspenso, cuenta una historia de culpa, duelo y trauma a través de la mirada de personajes que te conmueven profundamente.
La historia analiza cómo todos podemos llegar al límite y hacer cosas no del todo buenas. No hay duda de que la serie tiene todos los ingredientes para convertirse en una de las más impactantes del año.

¿De qué trata Task?

La serie se enfoca en dos historias principales: una es la del agente del FBI Tom Brandis, quien se dedica a investigar una serie de robos y de invasiones a casas. La segunda es la de Robbie, un padre de familia que trabaja como recolector de basura y que también es parte de la banda de criminales perseguidos por el FBI.
En medio de estas historias confluyen dramas familiares y dilemas morales que ponen en entredicho la ética y la humanidad de sus protagonistas.

¿Task se basa en una historia real?

De acuerdo con Collider, Brad Inglesby, show runner de la serie, reveló que Tusk está basada en hechos reales:
“Diría que Task está realmente inspirada por dos cosas. Una es que mi tío es sacerdote —dejó el sacerdocio— y mi gran interés por la idea de la fe y su relación con ella, y por la idea de tener fe y perderla. Esto influye mucho en el personaje de Mark en la serie y en su visión de la fe en medio de esta tragedia. Por otra parte, es simplemente haber tenido una conversación con nuestro asesor técnico una vez —no sé qué la motivó, pero estábamos hablando de un crimen o algo así— y él decía que las personas que más te conocen y que son más invisibles son nuestros carteros —pasan por tu barrio todos los días; conocen tu edificio— y los basureros, porque revisan tu basura cada semana. Así que esa idea me pareció muy interesante”.

Te interesará
Cometierra se estrenó el 31 de octubre en Prime Video, y promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año.
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
A 50 años de su lanzamiento, su impacto sigue intacto. Es una canción imposible de clasificar, una ópera rock que desafía el tiempo y las etiquetas.
El monstruo más humano del cine está próximo a llegar a la plataforma de streaming para envolvernos con su relato trágico.
Esta producción es dirigida por el cineasta Morgan Neville, quien nos brinda una perspectiva única del músico a través de material inédito, grabaciones de estudio y archivos personales que reconstruyen una etapa de transformación crucial en la vida de Paul McCartney.
Caliban es el monstruo más humano de Frankenstein que sale en la serie de terror ‘Penny Dreadful’.