Así lucía Spider-Man en el boceto original que no le gustó a Stan Lee

En los primeros bocetos de Spider-Man, creados por Jack Kirby en 1963, el personaje tenía un look que sorprendería a los fans más fieles.

spider-man-boceto-original-que-no-le-gusto-a-stan-lee.jpg

Spider-Man es sin duda uno de los superhéroes más emblemáticos y adorados de Marvel. Su creador, Stan Lee, tuvo la genial idea de presentar a un héroe joven, común y corriente, que pudiera conectar con los lectores de una manera única. Pero, lo que muchos no saben, es que el aspecto original del Hombre Araña estuvo a punto de ser muy diferente al que conocemos hoy.

En los primeros bocetos de Spider-Man, creados por Jack Kirby en 1963, el personaje tenía un look que sorprendería a los fans más fieles. Antes de que el trepamuros saltara a las páginas de Amazing Fantasy #15, el traje que Kirby imaginó para él era bastante peculiar. Aunque mantenía los colores icónicos rojo y azul, Spider-Man llevaba botas de gran tamaño, calzoncillos a la vista, un cinturón, una pistola y hasta unos goggles, que lo hacían parecer más un tipo rudo de la calle que el ágil superhéroe que terminaría conquistando al mundo.

spider-man-boceto-original.jpg

Este diseño, aunque interesante, no terminó de convencer a Stan Lee. Según el propio creador, el estilo de Kirby no lograba transmitir la vulnerabilidad que él quería para Spider-Man, por lo que decidió darle el proyecto a Steve Ditko, un dibujante más tímido y con un enfoque mucho más juvenil. Ditko, quien venía de trabajar en cómics de terror, diseñó un Spider-Man más delgado, ágil y con un traje mucho más sencillo, con la clásica araña en el pecho y la tela más ajustada. Este nuevo enfoque sí fue el que enamoró a Lee, y así nació el Spider-Man que todos conocemos hoy.

primer-comic-spider-man.jpg

Para muchos, el Spider-Man de Ditko se convirtió en un símbolo de lo que significaba ser un héroe. No solo por sus poderes, sino por ser un joven inseguro, enfrentando problemas cotidianos como cualquier adolescente. Esta humanidad y vulnerabilidad que Ditko imprimió al personaje fueron clave para que Spider-Man se convirtiera en uno de los superhéroes más cercanos y queridos por generaciones de fans. Además, su conexión con la cultura pop fue tan fuerte que su imagen fue rápidamente adoptada no solo en los cómics, sino en las series, películas y merchandising.

A lo largo de los años, Spider-Man ha evolucionado de muchas formas, pero su esencia sigue siendo la misma: un chico común con una gran responsabilidad. Y todo esto, gracias a esa visión compartida entre Stan Lee y Steve Ditko, que definió no solo el aspecto del personaje, sino la filosofía que lo haría eterno. ¡El Hombre Araña sigue demostrando que no se necesita ser perfecto para ser un verdadero héroe!

Te interesará
‘Atrapados’ también es una de las series más vistas en la actualidad en la plataforma de streaming.
HBO sigue trabajando en encontrar al reparto de la serie de Harry Potter. ¿Tienen a su Hagrid?
Un avance que nos muestra que Destino Final no pierde su toque recuerda que la muerte siempre está acechando

Lo que está claro es que estas criaturas seguirán acechando en el silencio, y tendremos que estar muy atentos para descubrir todos sus secretos.
‘Acusado’ es el típico thriller efectivo y atrapante que no te soltará hasta conocer su desenlace.
‘Tormenta mortal’ nos recuerda que la vida siempre tiene un camino hacia la luz, y que un acto de compasión puede cambiarlo todo.