Rusia y la NASA preparan misión de rescate real

astronautas rusia nasa

Entre el 14 y el 15 de diciembre de 2022, el transbordador Soyuz MS-22 fue perforado por una diminuta pieza de roca espacial que, según las reconstrucciones, medía solo un milímetro de diámetro, pero que perforó la cápsula provocando enormes fugas de refrigerante.


Te puede interesar:

Así fue como los cosmonautas rusos Sergej Prokopev y Dmitry Petelin, junto con el astronauta de la NASA Francisco Rubio, quedaron “atrapados” en la Estación Espacial Internacional, sin poder regresar y completar su misión.

Rusia y la NASA quieren traer a los astronautas a casa

astronautas rusia nasa

NASA

Funcionarios de Roscosmos (la agencia espacial de Rusia) y la NASA dijeron en una conferencia de prensa conjunta que la nave espacial Soyuz MS-23 sin tripulación sería enviada a la ISS el 20 de febrero para traerlos de regreso a la Tierra. Más allá de la atrevida operación que también involucró a la Crew Dragon de Space X como vehículo de emergencia para posibles evacuaciones, este evento es significativo porque demuestra que el espacio es el último lugar que queda donde Moscú y Washington pueden colaborar desde el inicio de la invasión de Ucrania. Más info de la misión aquí.

Sigue leyendo:

The Last of Us: la ciencia detrás de la serie, según un biólogo VIDEO: Así se ve la superficie del Sol La misión para salvar a la Tierra de un asteroide está en marcha

Te interesará
En una entrevista exclusiva con una de las revistas de moda más influyentes del mundo, la intérprete de “Levitating”, cuenta a corazón abierto cómo encontró el amor.
La temporada 2 se estrena el 21 de agosto exclusivamente en la plataforma Max, donde también se encuentra la primera.
El viaje requerirá, al menos, 400 años para completarse y se dividirá en diversas etapas.
Macabro 2025 trae un homenaje a uno de los grandes referentes del género: Alfred Hitchcock, que marcó un parteaguas en la historia del cine de horror.
La serie introduce otros personajes que han causado mucho interés en los espectadores, pues le dan a la historia una nueva dimensión y significado.
La historia de nuestro cine tuvo su momento de mayor gloria en la Época de Oro del Cine Mexicano, sin embargo, el correr de las décadas también ha dejado grandes ejemplos de producciones que han brillado fuera de México.