Hoy 12 de agosto es el estreno mundial de la serie Alien: Earth, una terrorífica aventura que trae de regreso al Xenomorfo, una de las criaturas más terribles e icónicas del cine de terror. Antes de charle un vistazo a los primeros episodios de la serie, ¿debes ver alguna de las producciones anteriores de la saga iniciada por Ridley Scott en 1979?
¿De qué trata Alien: Earth?
En la Tierra existen cinco corporaciones poderosas que dirigen todo. En este contexto conviven los cyborgs (humanos con partes biológicas y artificiales) y los sintéticos (robots humanoides dotados de inteligencia artificial) y los humanos. Un día, el prodigio fundador y director ejecutivo de Prodigy Corporation descubre a los híbridos, que son robots humanoides dotados de consciencia humana. Una de ellas es Wendy (Sydney Chandler), la primera de su tipo y protagonista de la serie.
El auténtico terror comienza cuando la nave de investigación espacial USCSS Maginot se estrella en la Tierra. Wendy y un grupo de soldados tácticos llegan hasta ella y hacen un horrible descubrimiento que no es otra cosa que la criatura extraterrestre conocida por todo fan de Alien: el xenomorfo.
¿Qué películas debes ver antes del estreno de Alien: Earth?
La serie puede gozarse y entenderse sin haber visto ninguna de las producciones anteriores de Alien, sin embargo, no viene mal repasar algunos de los acontecimientos alrededor de la nueva serie, pues es seguro que haya referencias a varias de esas películas. En ese sentido, las producciones que valdría la pena dedicarles un tiempo antes de ver Alien: Earth son las siguientes:
Alien (1979)
La historia se ubica en el año 2122. En ella conocimos la nave comercial USCSS Nostromo, la cual recibe una señal de auxilio desde Acheron, un planeta desconocido. Los siete tripulantes de la nave despiertan del criosueño y descienden a Acheron. Ahí encuentran al terrible xenomorfo. Todo visionado de la saga debe comenzar con este clásico del terror y la ciencia ficción.
Alien: Romulus (2024)
Dos décadas después del incidente anterior, arribamos al planeta minero Jackson’s Star, donde vive un grupo de jóvenes colonos que anhelan salir de su hogar para buscar mejores opciones de vida. Para ello desean llegar hasta una estación científica abandonada que les ofrece los recursos para alcanzar su proyecto. Sin embargo, cuando llegan se topan ante la amenaza ya conocida: un grupo de xenomorfos que los querrán cazar y destruir.
Aliens (1986)
Más de cincuenta años después de los que vimos en Alien (dentro de la cronología de la saga), llega esta segunda entrega que fue un icono del cine de terror de los 80. En esta historia vemos a Ripley, quien es encontrada por los equipos de rescate. Ella relata lo sucedido, pero nadie le cree. Con horror descubre que en el planeta Acheron habitan colonias humanas. Ahora Ripley tiene que viajar hasta el lugar con un grupo de Marines de la USCM para entablar combate contra el xenomorfo.
Estas son las tres cintas para ver antes de Alien: Earth, pues son las más cercanas a la cronología donde se ubica la serie. Prometheus y Alien: Covenant son lejanas en el relato, por lo que visionado realete no es necesario. Aunque, claro, si te enganchas con la serie, seguro vas a querer seguir viendo las producciones relacionadas. Solo recuerda que en el espacio nadie escucha tus gritos.