Películas que debes ver si te gustó ‘Monster: La historia de Ed Gein’ en Netflix

Estas películas y series te llevarán a recorrer los caminos más oscuros del horror inspirado en la realidad.

peliculas-que-debes-ver-si-te-gusto-monster-la-historia-de-ed-gein-en-netflix.jpg

Si te atrapó Monster: La historia de Ed Gein en Netflix, seguramente te quedaste con una mezcla de horror, curiosidad y la necesidad de saber más sobre las perturbadoras inspiraciones que dejó este macabro caso en la cultura pop. Ed Gein, el infame asesino y saqueador de tumbas de Wisconsin, no solo marcó la historia criminal de EE. UU., sino que se convirtió en una inquietante fuente de inspiración para el cine de terror, el suspenso psicológico y hasta la televisión contemporánea.
Aquí te dejamos una lista imperdible de películas (y una serie) que exploran lo más oscuro del alma humana y que, directa o indirectamente, beben de la espeluznante figura de Ed Gein. Si ya viste la serie de Netflix, prepárate para seguir bajando al abismo.

Psicosis (1960)

La obra maestra de Alfred Hitchcock no solo revolucionó el cine, sino que presentó al mundo a Norman Bates, uno de los primeros personajes claramente inspirados en Ed Gein. La relación enfermiza con su madre, la doble personalidad y el ambiente aislado del motel son ecos directos del caso real. Psicosis es suspense puro, y un clásico que no puede faltar si te interesa la conexión entre crimen real y ficción.

Three on a Meathook (1972)

Menos conocida, pero igualmente impactante. Inspirada parcialmente en Gein, esta película es una mezcla de horror slasher y drama psicológico. Su bajo presupuesto y tono extraño la hacen una rareza que los fans del terror más retro sabrán apreciar. Es una muestra clara de cómo el mito de Gein influyó incluso en las producciones independientes.

Deranged (1974)

Si buscas una representación más literal de la historia de Ed Gein, esta es tu película. Deranged adapta los hechos reales con nombres cambiados, pero sin escatimar en detalles morbosos. Es cruda, perturbadora y definitivamente no para estómagos sensibles. Un clásico del horror setentero que captura la podredumbre rural del asesino original.

La masacre de Texas (1974)

Leatherface, con su máscara de piel humana y su motosierra, es otro hijo ilegítimo de Ed Gein. Aunque la película no es una adaptación directa, Tobe Hooper se inspiró en los crímenes del asesino para crear una familia de caníbales en el corazón de Texas. Brutal, sucia y claustrofóbica, esta película cambió para siempre el cine de horror.

El Silencio de los Inocentes (1991)

Aunque Hannibal Lecter se lleva los reflectores, es el personaje de Buffalo Bill quien más claramente representa elementos del caso Gein. El asesino que confecciona trajes con piel humana y mantiene a sus víctimas cautivas en un pozo no es una invención aislada: es Gein reimaginado. El thriller de Jonathan Demme es elegante, escalofriante y ganador del Oscar —una parada obligada.

House of 1000 Corpses (2003)

Rob Zombie no se anda con rodeos: su película es un viaje salvaje por el horror más grotesco, con personajes excéntricos y escenas violentas que rinden homenaje al cine de terror de los 70. Aunque la historia no gira en torno a Gein, el ADN del asesino se siente en la estética decadente y en la fascinación por los cadáveres como arte macabro.

American Horror Story: Asylum (2012)

La antología de Ryan Murphy encontró en la segunda temporada, Asylum, un espacio perfecto para abordar indirectamente la figura de Ed Gein a través del personaje del Dr. Oliver Thredson. Interpretado por Zachary Quinto, Thredson combina el refinamiento de Hannibal Lecter con la brutalidad de Buffalo Bill: es psiquiatra, sí, pero también un asesino que utiliza la piel de sus víctimas para crear muebles y máscaras. Un monstruo claramente moldeado con los elementos más siniestros de Gein.

¿Por qué seguimos fascinados por Ed Gein?

Porque fue más que un asesino: fue el catalizador de una nueva ola de horror. Su historia perturbadora, con su casa llena de restos humanos y sus complejos psicológicos, se convirtió en el espejo de los temores más profundos de la sociedad. Y el cine, siempre dispuesto a explorar la oscuridad, lo convirtió en una leyenda que se reinventa en cada pantalla.

Te interesará
Fechas, películas imperdibles, invitados de lujo y por qué Morelia se convierte en la capital del séptimo arte.
Descubre el significado de esta expresión que tan popular es en el deporte
La serie de Netflix Monstruo: La historia de Ed Gein, de Ryan Murphy, se centra en todo lo que significa la biografía de este granjero nacido en el estado de Wisconsin.
Si estás buscando algo con lo que realmente sentir el Halloween en la piel, aquí están tus nuevos peores amigos.
Algunas películas te perturbarán por días, otras te harán reír nerviosamente, y unas cuantas te harán mirar dos veces debajo de la cama. ¿Listo para 31 noches de pesadillas? Aquí empieza tu camino.
Si tu plan ideal para Halloween es una buena dosis de cine oscuro, atmosférico y perturbador, aquí te dejamos las películas más destacadas del catálogo.