Estas son las películas favoritas de Pedro Pascal

Un viaje cinéfilo por la mente del actor más cool del momento.

pedro-pascal-metodo-minimalista-ejercicios.jpg

GETTY IMAGES

Pedro Pascal no solo es uno de los actores más versátiles y carismáticos de su generación, también es un declarado amante del cine en todas sus formas. Ya sea interpretando a un antihéroe en el universo de Star Wars, protegiendo a una niña inmune en The Last of Us, o robándose cada escena como Oberyn Martell en Game of Thrones, Pascal ha sabido construir una carrera basada en personajes complejos y entrañables. Pero detrás de cada uno de sus papeles hay una pasión por el séptimo arte que ha nutrido su visión como artista.

A lo largo de los años, Pedro ha revelado en entrevistas y redes sociales cuáles son sus películas favoritas, y su lista es una verdadera carta de amor al cine: desde el terror psicológico hasta la comedia irreverente, pasando por clásicos del suspenso, del noir futurista y del drama político. Sus gustos abarcan varias décadas y géneros, lo que no solo habla de su amplio conocimiento cinematográfico, sino de su sensibilidad como espectador.

Lo interesante es cómo estas películas parecen resonar con su propia carrera. Algunas muestran mundos retorcidos, otras exaltan personajes que desafían las reglas o se rebelan contra lo establecido. Y claro, no falta el humor ácido ni el horror puro. Aquí te presentamos las películas favoritas de Pedro Pascal y por qué merecen un lugar en tu próxima maratón de fin de semana.

1. Un hombre lobo americano en París (Anthony Waller, 1997)

Aunque muchos recuerdan la versión de 1981 que transcurre en Londres, Pedro Pascal ha expresado cariño por esta secuela del gran clásico del terror licántropo. Mezcla de horror y comedia negra, esta cinta sobre la licantropía en Europa captura ese tono híbrido que tanto le gusta al actor.

2. Blade Runner (Ridley Scott, 1987)

Un clásico del cine de ciencia ficción que Pascal considera fundamental. Con su atmósfera melancólica, estética futurista y dilemas existenciales, Blade Runner ha influenciado generaciones enteras, y claramente dejó huella en Pedro, quien ha trabajado en narrativas que exploran el futuro distópico y la humanidad.

3. El gran Lebowski (Hermanos Coen, 1998)

La comedia absurda por excelencia. Pascal ha mencionado su amor por “El Dude” y todo el universo surrealista que rodea a esta historia. Es cine que no se toma demasiado en serio, pero que termina diciendo mucho sobre el caos de la vida moderna.

4. El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)

Kubrick y el terror psicológico en su máxima expresión. Pedro ha elogiado la forma en que esta película se mete debajo de la piel del espectador, creando tensión con cada plano. Una cinta que influye incluso en los momentos más sombríos de sus interpretaciones.

5. Candyman (Bernard Rose, 1992)

Una de las películas de terror más inteligentes y subversivas de los 90. Pascal ha declarado su admiración por cómo esta historia mezcla el horror urbano con el comentario social, temas que también aparecen en algunos de sus proyectos más recientes.

6. El cabo del miedo (Martin Scorsese, 1991)

Robert De Niro en uno de sus papeles más aterradores. Scorsese explora la venganza y la culpa con un estilo feroz. Pascal aprecia esta clase de thriller psicológico, donde los personajes están al borde del colapso moral.

7. Duro de matar (John McTiernan, 1989)

Cine de acción en su forma más pura. John McClane redefinió el arquetipo del héroe moderno, y no es difícil ver por qué esta película es una de las favoritas de Pedro Pascal: mezcla humor, vulnerabilidad y adrenalina en un solo paquete explosivo.

8. Milk (Gus Van Sant, 2008)

Un biopic poderoso sobre Harvey Milk, el primer político abiertamente gay elegido en Estados Unidos. Pascal, activista por los derechos LGBTQ+, ha reconocido el impacto de esta película tanto en lo personal como en lo profesional.

9. Tootsie (Sydney Pollack, 1983)

Una comedia con mensaje sobre género, actuación y autoengaño. El protagonista, interpretado por Dustin Hoffman, se disfraza de mujer para conseguir trabajo como actor. Pascal ha elogiado su tono y su inteligencia, en una época donde el comentario social no era tan habitual en la comedia.

10. Damas de honor (Paul Feig, 2011)

Sí, Pascal también ama las comedias modernas y femeninas. Bridesmaids es un clásico contemporáneo del humor incómodo y los vínculos entre mujeres, y el actor ha dicho que no se cansa de verla.

Otras peliculas que también adora:

Instinto básico (Paul Verhoeven, 1992): suspense erótico en estado puro.

Indiana Jones y el templo de la perdición (Steven Spielberg, 1984): aventura ochentera que marcó a toda una generación.

Haz lo correcto (Spike Lee, 1989): cine político, vibrante y necesario.

Alien, el octavo pasajero (Extraterrestre, Ridley Scott, 1979): terror espacial con alma de thriller.

La profecía (Richard Donner, 1976): el mal en forma de niño, puro horror clásico.

Pedro Pascal no solo actúa con intensidad: también mira cine con una mirada entrenada, crítica y apasionada. Su lista de favoritas es como él: compleja, impredecible, divertida y con mucha personalidad. Así que si quieres entender mejor al hombre detrás del mandaloriano o del protector de Ellie, solo ponte una de estas joyas… y disfruta.

Te interesará
Amo sus errores (17 años), amo su ternura (17 años) … The Dark Knight acaba de cumplir 17 años de haberse estrenado y se mantiene como lo mejor en materia de cine de superhéroes.
El final combina emoción, drama, multiverso y futuro oscuro, dejando claro que los Cuatro Fantásticos han vuelto para quedarse.
Se fue uno de los íconos pop más grandes del siglo XX, alguien que llevó el entretenimiento deportivo a un nuevo nivel. Con escándalos, errores y aciertos, Hogan siempre fue fiel a su estilo: más grande que la vida, hermano.
Entre los lanzamientos más esperados está el regreso de Merlina, la serie protagonizada por Jenna Ortega que se convirtió en un fenómeno global desde su estreno.
¿Te excita lo que se insinúa o lo que se muestra sin filtro? Aquí van 15 películas que, además de despertar el deseo, podrían darte pistas sobre quién eres realmente.
Apple TV+ no busca complacer a todos, y eso es precisamente lo que la hace tan especial. Si lo tuyo son las series con estilo, inteligencia y riesgo narrativo, este catálogo debería estar en tus favoritos.