Todas las películas de Batman, ordenadas de la peor a la mejor

Todas las películas de Batman

Este ranking de las películas de Batman, el murciélago más famoso del cine es parte de la cultura pop, pero no siempre ha brillado igual.

Este ranking de las películas de Batman, el murciélago más famoso del cine es parte de la cultura pop, pero no siempre ha brillado de igual forma. ¿Estás de acuerdo con este ranking?

Recientemente rompía todos los esquemas establecidos en la gran pantalla presentándose en forma de Lego, pero la figura de Batman ya había roto moldes anteriormente. Sabemos que las ves una y otra vez, y que todas han aportado un aliciente a la cultura popular, es por eso que aquí tienes todas las películas de Batman salvavidas ordenadas de peor a mejor.

TODAS LAS PELÍCULAS DE BATMAN EN UN RANKING

10. Batman Forever, 1995 (Joel Schumacher)

Val Kilmer sin duda interpretó al peor murciélago de la historia. Una trama sin mucho sentido y una hermosa Nicole Kidman que se abría paso en Hollywood puede resumir a la perfección la sinopsis.

9. Batman & Robin, 1997 (Joel Schumacher)

Todo mal. George Clooney parece no saber que interpreta a un icono cultural, Alicia Silverstone decide abordar el cine de acción tras ser la ‘it girl’ de moda y Arnold Schwarzenegger es el perezoso villano. Suena como un chiste malo, pero ocurrió.

8. Batman: La película (1966)

Icónica ante todo por su forma de expresión con onomatopeyas y su humor negro. No es de las mejores, pero sí será recordada gracias a Adam West, el flaco intérprete.

7. Batman Vs Superman: El amanecer de la Justicia, 2016 (Zack Snyder)

Ben Affleck abría este nuevo melón cinematográfico y no de la mejor forma posible. Las críticas fueron duras contra este filme que era uno de los más esperados del año. ¿La razón? La inverosímil historia que no consiguió calar en el espectador.

6. The Dark Knight Rises, 2012 (Christopher Nolan)

Christian Bale cerraba esta trilogía que había dejado el listón muy alto, y claro, las expectativas eran abrumadoras. Pero la verdad es que el guion fue más bien simple y plano, algo que eclipsó fácilmente Heath Ledger anteriormente.

5. Batman Lego, 2017 (Chris McKay)

Proponía un escenario totalmente distinto y por qué no, necesario para estos tiempos. Tras la voz de Will Arnett (¿quien?), el filme se ríe de todos los clichés posibles que el murciélago nos había planteado anteriormente. El cine de acción tenía un nuevo héroe de apenas unos centímetros. Nos encanta.

4. Batman Begins, 2005 (Christopher Nolan)

Se iniciaba la trilogía de Nolan, y algo olía muy bien. Christian Bale era el elegido perfecto para arreglar lo que George Clooney había hecho anteriormente. La trama oscura y excesivamente cruda cautivó tanto a la crítica como al público.

3. Batman Returns, 1992 (Tim Burton)

Michael Keaton supo cómo salir airoso de este largometraje en el que una hermosa Michelle Pfeiffer conquistó al mundo enfundada en su traje de Catwoman. Un hilo coherente y una crítica oculta a la sociedad de aquél momento convirtió a ‘Batman Returns’ en un clásico que no nos cansamos de ver.

2. Batman, 1989 (Tim Burton)

La plata también va para Michael Keaton y su primera aparición como Bruce Wayne. Abría la puerta de los filmes que vendrían e inmortalizaba la saga con una recaudación de taquilla sin precedentes en el mundo de los héroes. Además, Kim Basinger era la dama a salvar y Jack Nicholson el Guasón que nos ponía el vello de punta. Qué más podíamos pedir.

1. El Caballero Oscuro, 2008 (Christopher Nolan)

Es, sin duda, la obra maestra de Batman que se ha colado desde hace casi una década en todos los rankings cinematográficos. Considerada como una de las mejores producciones de la historia, la ausencia de un Batman protagónico y la actuación demente de Heath Ledger hacen de sus 152 minutos un disfrute para todos los sentidos. Dos premios Oscars no son suficientes para alabar dicha maravilla.


También puedes leer sobre Batman:

Te interesará
Aquí, algunas de nuestras películas favoritas y que probablemente darán mucho de qué hablar en la antesala del Óscar.
Estas fechas patrias son ideales para ver cinco títulos de cine mexicano que marcaron una época dorada.
¿Quieres ponerte al día con lo mejor de la televisión? Te contamos en qué plataformas puedes ver las series ganadoras de los Premios Emmy 2025.
Este año se destacó por tener grandes producciones en competencia, lo que demuestra que la televisión y sus creadores gozan de buena salud.
Con la emoción de un estreno muy especial, Laura Pausini presenta su versión de Mi historia entre tus dedos, un clásico de los 90 que ahora cobra nueva vida con su voz inconfundible.
Este material fílmico busca recrear el evento que reunió a más de 300 mil rockeros, en septiembre de 1971 en Avándaro, Estado de México.