Michael J. Fox: el próximo Marty McFly debería ser una mujer

Back to the Future

Michael J. Fox tiene una propuesta. Al actor de Back to the Future, que protagonizó hace poco un emotivo reencuentro con Christopher Lloyd, su compañero de reparto en la peli, se le ha ocurrido una idea que quizá convenga tener en cuenta si se diera el caso de lanzar de nuevo la franquicia. Reiniciar el universo iniciado por una de las mejores películas del Hollywood de los 80 no es cualquier cosa: si se hace, hay que hacerlo bien. Desde aquel vídeo viral que pegaba las caras de Tom Holland y Robert Downey Jr. en un falso remake de Back to the Future; el asunto de la elección (popular) del actor idóneo para recoger el legado de la saga ha estado zumbando como una mosca. Pero ¿y si fuera una actriz?


Te puede interesar:

Por: Antonio Rivera

El remake de Back to the Future debería ser protagonizado por una mujer

En una entrevista con ET, Michael J. Fox ha lanzado una idea para un posible reboot de la franquicia que no tiene nada de descabellado. “He estado pensando en que, si hicieran la película otra vez ahora, deberían hacerla con una chica en el lugar de Marty”, ha declarado el actor, refiriéndose al personaje que lo catapultó a la fama mundial. En la primera Back to the Future, Fox era Marty McFly; un joven estadounidense enviado al pasado, desde 1985 hasta 1955, por el científico loco Doc Brown. Allí, debía encontrar la manera de regresar a su época y, al mismo tiempo, lidiar con un verdadero cortocircuito familiar: su madre, que aún no se había fijado en su padre, se enamoraba, en cambio, de él. La trasposición que propone Michael J. Fox de cara a un hipotético relanzamiento de la historia anularía ese conflicto edípico que, si bien desde una mirada algo obtusa, vertebraba la trama de la Back to the Future original, pero abriría muchísimas otras posibilidades narrativas a la vez. Back to the Future la rompió, lo que se tradujo en una de las mejores taquillas del año de su estreno, 1985, y en dos secuelas algo menos apreciadas que la cinta original. En cualquier caso, para Michael J. Fox, la saga de Back to the Future tiene algo que la hace capaz de conectar con el espíritu de los tiempos; y ese espíritu, al menos en el Hollywood de hoy, pasa por revisar algunas de las narraciones más apreciadas de su historia desde nuevos y más diversos puntos de vista. En numerosos casos recientes, como los de Las cazafantasmas, Ocean’s 8, La sirenita o Los anillos de poder, se han practicado cambios en el género o la raza de algunos personajes buscando estas perspectivas renovadoras. “Hay algo en la saga que hace que conecte con la gente en todos los niveles”, apuesta Fox. “Creo que volverá”.

Sigue leyendo:

Esto es lo que sabemos sobre el remake de Blade ¿Qué le pasó a Zac Efron? Al parecer se puso «gordifuerte» por una película 5 películas de terror de los 2000 para que te enamores (o recuerdes a tu crush) Vía Esquire Es

Te interesará
Desde hace más de cinco décadas, los australianos han convertido la electricidad en religión, el riff en lenguaje universal y el escenario en campo de batalla.
Con Badlands, el universo Predator da un paso diferente: más introspectivo, más visual, y con un aire de ópera salvaje. No hay marines, ni junglas terrestres, sino una odisea alienígena que expande el mito del cazador desde dentro.
Esto es lo que sabemos sobre la esperada película del “Rey del Pop”
Lo que se avecina no es solo un concierto, sino el retorno de un artista que redefinió el rap, el pop y la cultura contemporánea.
Tres días, más de treinta horas de música y una energía que solo este festival sabe convocar.
El realizador mexicano y sus colaboradores hilvanaron escenarios, rostros, melodías y emociones para dar forma a un ‘monstruo’ profundamente humano.