Mark Zuckerberg es más inteligente que Elon Musk, y un estudio lo demuestra

Una empresa privada que desarrolla aplicaciones de aprendizaje demostró que Jeff Bezos y Mark Zuckerberg son más inteligentes que Elon Musk, actual dueño de X y Tesla

Una empresa privada se dio a la tarea de analizar, a través del lenguaje, quién de los empresarios más destacados a nivel global es el más inteligente y, para sorpresa de muchos, Elon Musk no salió bien calificado en la investigación, pues llegó al puesto 16 de los CEO’s más brillantes. En cambio, Mark Zuckerberg destacó en el listado.

La compañía Preplay dio a conocer que es a través del uso del lenguaje como también se puede medir la inteligencia de las personas. “Su habilidad para emplear frases matizadas y la complejidad de las estructuras de sus oraciones iluminan la profundidad del pensamiento y la comprensión. Tal dominio del idioma a menudo es un testimonio de su inteligencia y competencia”, indicaron en el resultado de su análisis publicado en su sitio web.

Elon-Musk-Coronavirus-Foto-Getty-Images

De 50 empresarios solo tres obtuvieron las puntuaciones más altas: Demis Hassabis, Stephen Shwarzman y Warren E. Buffett ocuparon los tres primeros lugares como los más inteligentes de Estados Unidos, de acuerdo con la metodología de Preplay, siendo Hassabis, de DeepMind, el más brillante con 87.33 puntos de 100 máximos.

“Primero, analizamos la amplitud del vocabulario, que mide la diversidad de palabras utilizadas. A continuación, evaluamos la sofisticación del vocabulario, centrándonos en la complejidad de las palabras elegidas”, explicaron su procedimiento. “Además, consideramos la legibilidad del texto, evaluando la complejidad de las estructuras de las oraciones y la profundidad de las ideas presentadas. El pensamiento crítico fue otro componente vital”.

deepmind.jpg

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

@demishassabis / X

Pero, para sorpresa de muchos, Elon Musk, dueño de varias empresas, no está clasificado ni siquiera en el top ten de los más inteligentes y fue superado por Jeff Bezos, de Amazon y Blue Origin; Bob Iger, de Disney, y Mark Zuckerberg, de Meta. El CEO de Tesla alcanzó solamente 64.33 puntos sobre 100, y hasta el puesto 81 aparece Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X).

jack.jpg

Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X)

@jack / X

Sin embargo, aunque algunos empresarios no demostraron, según este trabajo, ser muy inteligentes, la compañía explicó que existen otros factores importantes que fortalecen sus habilidades como líderes de grandes empresas.

“Oliver Zipse, del Grupo BMW, por ejemplo, obtuvo una puntuación de 22,67, sin embargo, su inquebrantable dedicación, habiendo pasado toda su vida profesional en BMW, indica una profunda experiencia y lealtad a la empresa”, indica el reporte, y subraya su manera de responder con eficacia a los cambios del mercado automotriz.

Te interesará
La nueva entrega de la trilogía de Danny Boyle es sangrienta, bella, y repleta de detalles que la hacen tétrica.
Fechas, ciudades y todo lo que debes saber para no perderte a los maestros del soft rock en vivo.
‘Exterminio: La Evolución’ nos muestra que el tiempo no curó nada. Al contrario, el virus mutó, mejoró, se volvió más selectivo y más cruel.
Finalmente, el actor de la saga Misión: Imposible será reconocido por sus aportaciones al séptimo arte.
Cuando se habla de leyendas vivas de la música, el nombre de Paul McCartney siempre aparece en primer plano.
En 2010, la historia de un muchacho que domesticaba a un dragón cautivó al mundo. Fue el inicio de una trilogía animada que supo crecer con su público.