Los Juegos del Hambre, balada de pájaros cantores y serpientes: 5 cosas que necesitas saber sobre la película

La esperada película está prevista que llegue a las salas de cine el 17 de noviembre de 2023 y Francis Lawrence vuelve a estar en la dirección

La epopeya que es “Los Juegos del Hambre, balada de pájaros cantores y serpientes”, como precuela magistral de “Los Juegos del Hambre”, no solo se distingue por su intrincada historia, sino también por las notables diferencias respecto a la trilogía original, resaltando las diferencias en la valoración de la tradición y la historia de Panem.

Estos son los 5 puntos que debes conocer antes de que se sumerjan en este fascinante relato:

  1. Situada seis décadas en el pasado con respecto a la primera película de Los Juegos del Hambre, la precuela brinda una visión detallada y única del Capitolio durante la cosecha. La exploración minuciosa de este período temporal ofrece una visión inigualable de los eventos que eventualmente darán forma a la trama de la trilogía principal.
  1. El Distrito 12, previamente conocido por ser el hogar de Katniss, Peeta, Gale y Haymitch, emerge nuevamente en el centro del escenario. La narrativa explora con detalle la penuria que caracteriza a este lugar. Este enfoque desafía y cuestiona las expectativas preestablecidas por la trilogía original, proporcionando una nueva perspectiva sobre la complejidad de Panem y sus habitantes.
  1. Coriolanus Snow es la figura principal en “Los juegos del hambre: la balada de pájaros cantores y serpientes” y en esta nueva parte se desentrañan aspectos de su personalidad que permanecían inexplorados antes de su metamorfosis como el despiadado gobernante que se conoce.

  1. La guerra civil en Panem, meticulosamente descrita, se erige como un pilar fundamental en la trama que se sumerge en las secuelas emocionales y las profundas cicatrices que esta guerra dejó en los habitantes.
  1. La narrativa se desenvuelve durante los décimos Juegos del Hambre anuales, un momento crucial en la evolución de este siniestro evento. Se presentan elementos inéditos como las apuestas y los patrocinadores, que transforman de manera radical la dinámica y aumentan exponencialmente su popularidad en el Capitolio.
Te interesará
Bugonia se acaba de prensetar en el Festival de Cine de Venecia y recibió una ovación de pie de más de 6 minutos. ¿De qué trata?
El actor Charlie Hunnam será el encargado de darle vida a Ed Gein, un tipo que causó horror en la década de 1950 cuando se descubrió lo que alojaba en su hogar.
Seas seguidor o no del K-Pop, seguro ya te has dado cuenta de lo mucho que se está hablando de esta producción.
Este año, Alexander Payne fue elegido como el director del jurado.
Danny y Michael Phillipou discutieron la creación de la nueva historia de terror durante una sesión de preguntas y respuestas en la ciudad de Nueva York.
Pop, rock, reguetón, trap latino y más son los ritmos que inundarán con sus decibeles a una de las urbes más grandes y musicales del mundo.