‘It: Welcome to Derry': ¿Qué es el Galloo y cómo llegó Pennywise a Derry?

Cuando el terror cae del cielo se desata una intensa batalla entre el bien y el mal.

it-welcome-to-derry-que-es-el-galloo-y-como-llego-pennywise-a-derry.jpg

Durante décadas, la figura de Pennywise ha sido un rompecabezas macabro dentro del universo de Stephen King. Un monstruo sin edad, sin moral y sin rostro definitivo que aparece, cada 27 años, para recordarnos que el miedo es un recurso renovable. Pero IT: Bienvenidos a Derry acaba de mover las piezas del tablero. Su cuarto episodio no solo expande el mito: lo redibuja con nuevos matices, nuevos peligros y un giro que convierte al payaso en algo mucho más antiguo —y más útil— de lo que imaginábamos.
La serie, desde su arranque, venía insinuando que el pasado de Derry era más profundo que sus tuberías infectadas y sus registros policiales. Sin embargo, es el episodio titulado “El gran mecanismo giratorio del funcionamiento de nuestro planeta” el que abre una grieta directa a un pasado remoto… uno que comenzó millones de años antes de que los humanos inventaran las leyendas.

Cuando la estrella cayó: el origen cósmico del monstruo

El capítulo gira en torno a Taniel, miembro de la tribu Shokopiwah, y a la obstinación militar del General Shaw, quien busca convertir a Pennywise en un arma geopolítica. Shaw está convencido de que, si descubre dónde vive el monstruo, podrá dirigirlo contra otras naciones. Es el tipo de razonamiento que uno esperaría de alguien que nunca, jamás, vio una película de terror.
Para obtener respuestas, Dick Hallorann —sí, el mismo Hallorann con el resplandor— se mete en la memoria de Taniel. Y lo que encuentra no es una historia folclórica ni un mito de fogata: es una línea temporal que inicia con la caída de un cuerpo celeste. Según los recuerdos del joven, la criatura conocida como el Galloo llegó a la Tierra atrapada dentro de la energía de una estrella caída. Cuando ese objeto impactó con el planeta, el monstruo quedó libre.
No había humanidad. No había civilización. Solo un depredador primario vagando por un mundo recién modelado.

origenes-pennywise-it-welcome-to-derry.jpg

Los primeros humanos… y la primera resistencia

Miles de años después, los primeros humanos en llegar al sitio del impacto encontraron dos cosas: un terror imposible, y una oportunidad para contenerlo.
Entre los restos de la estrella habían quedado esquirlas, fragmentos capaces de mantener a la criatura a raya. Los ancestros de Taniel comprendieron que esos pedazos eran un arma y a la vez un límite. Con ellos fabricaron una suerte de daga que les permitía sobrevivir mientras evitaran los bosques occidentales, territorio natural del monstruo.
No había guerra ni confrontación directa. Era un pacto silencioso: tú te quedas ahí, nosotros acá.
Hasta que llegaron los colonos.

Cuando todo se rompe: colonos, arrogancia y sangre

Los recién llegados ignoraron las advertencias, cruzaron los límites y cazaron donde no debían. El monstruo los vio como un buffet eterno, se alimentó de ellos y creció. Cada víctima hizo a Pennywise más fuerte, más resistente, más imposible de detener. La antigua arma ya no bastaba y el equilibrio se derrumbó por completo.
Fue entonces cuando surgió la figura de Necani, una joven que se negó a abandonar su hogar sin pelear. Su viaje terminó con un ataque devastador del Galloo, pero también con una revelación: en lo profundo del bosque, Necani encontró la cueva del monstruo y los restos de la estrella caída.
Con esos fragmentos, su pueblo creó un sistema de contención distinto: enterraron trece piezas alrededor del bosque, formando un cerco que limitó el poder de Pennywise por generaciones.
Esa fue la primera muralla contra el mal más antiguo de Maine.

Lo que cambia la serie

Aquí es donde Bienvenidos a Derry toma distancia de las películas recientes. En It: Capítulo Dos, el origen del monstruo aparece apenas insinuado, y la contención depende del Ritual de Chüd, un proceso místico que mezcla espiritualidad nativa y simbolismo cósmico. El canon cinematográfico hablaba de un artefacto robado a los Shokopiwah, pero jamás mostraba que Pennywise pudiera ser contenido físicamente… y mucho menos que los fragmentos de la estrella funcionaran como armas.
La serie, en cambio, elimina el ritual explícito y convierte la energía de la estrella en el límite real del monstruo. Asimismo transforma los fragmentos en la única defensa concreta contra Pennywise y le da a los humanos un rol activo (y fallible) en la creación del cerco.
En pocas palabras: rescribe el mito con un enfoque más terrenal, más brutal y más coherente con la naturaleza predadora del personaje.

Un nuevo peligro: el arma más peligrosa es la ignorancia humana

El giro final es el más inquietante. Durante su conexión con Hallorann, Taniel revela la ubicación de los trece pilares que mantienen contenido al Galloo. Y a partir de ese momento, lo que era un secreto tribal pasa a ser información militar.
Shaw —creyéndose estratega visionario— planea liberar al monstruo para usarlo como arma. No entiende (o no quiere entender) que Pennywise no responde a gobiernos, ideologías ni órdenes. Responde al hambre, la cual es infinita.
La serie plantea una pregunta incómoda: ¿Qué pasa cuando el enemigo más antiguo de la humanidad es liberado por la propia humanidad?

Una expansión del mito que vale la pena ver

Con este episodio, IT: Bienvenidos a Derry no solo amplía el universo de Pennywise, sino que le devuelve la escala cósmica que King imaginó originalmente. El monstruo ya no es solo un payaso asesino ni un ente sobrenatural que aparece “cada cierto tiempo”. Es parte de un desastre prehistórico, un intruso en nuestro planeta y una amenaza que solo se mantiene dormida porque un puñado de humanos, hace siglos, tuvo el coraje de enfrentarlo.
Recuerda: los nuevos episodios de IT: Bienvenidos a Derry se estrenan los domingos por HBO y HBO Max.

Te interesará
Todo listo para la gran premiación de los videojuegos
Cruise no es simplemente una estrella; es un artesano del espectáculo, un renovador del cine comercial y el último gran héroe del Hollywood clásico que sigue en activo.
¿Estás listo para el rugir musical que llenará los oídos de la CDMX este fin de semana?
La de ayer fue una noche que reafirmó el poder de la música latina en muchas partes del mundo y la influencia que tiene desde hace muchos años a nivel internacional.
Prepárate para uno de los cierres de año más electrizantes. Dua Lipa sabe cómo hacer que una noche se sienta infinita.