Del 24 al 26 de octubre, la Fórmula 1 aterriza en la Ciudad de México para disputar una de las citas más esperadas del calendario: el Gran Premio de México 2025, vigésima ronda de la temporada.
El Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para recibir a más de 300 mil aficionados durante tres días de velocidad, estrategia y adrenalina pura, en una carrera que podría definir buena parte del futuro del campeonato mundial.
El trazado de 4.3 kilómetros, famoso por su altitud de más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, siempre pone a prueba a los motores y a los pilotos. Su combinación de rectas largas y curvas técnicas convierte cada vuelta en un desafío de precisión, especialmente en la icónica Curva Peraltada del Estadio GNP Seguros donde la pasión mexicana alcanza niveles únicos.
Verstappen busca revancha y la sexta victoria en México
Después de una victoria dominante en Austin, Max Verstappen llega al Gran Premio de México 2025 con la mira puesta en un nuevo triunfo. El piloto neerlandés de Red Bull Racing domina históricamente el trazado mexicano con cinco victorias (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023), y busca recuperar terreno en la lucha por el título tras una temporada más cerrada de lo habitual.
El recuerdo de 2024 aún está fresco: Carlos Sainz sorprendió a todos al llevar a Ferrari a lo más alto del podio, rompiendo la racha de Verstappen en suelo mexicano. Sin embargo, el panorama actual es distinto.
El RB21 ha mostrado una consistencia notable desde las vacaciones de verano y se adapta bien a los distintos tipos de circuito. Todo apunta a que Red Bull llegará a la Ciudad de México con un coche competitivo, listo para medirse cara a cara con los McLaren.
MAX WINS IN DOMINANT STYLE!! 🏆
— Formula 1 (@F1) October 19, 2025
Verstappen moves himself firmly into the championship fight with an impressive victory in Austin 👏#F1 #USGP pic.twitter.com/iyaFgTycrj
McLaren: el nuevo rival a vencer
La temporada 2025 ha sido un renacimiento para McLaren, que lidera tanto el Campeonato de Pilotos como el de Constructores. El australiano Oscar Piastri encabeza la tabla con 287 puntos, seguido muy de cerca por su compañero Lando Norris, con 279. Juntos, suman 566 puntos para la escudería de Woking, una cifra que refleja su dominio en ritmo de carrera y consistencia.
En 2024, McLaren tuvo un fin de semana complicado en México: Norris fue segundo y Piastri terminó octavo. Hoy, la situación es completamente distinta. El equipo llega en su mejor momento y con la motivación de frenar el resurgimiento de Verstappen.
Ferrari y Mercedes, en busca de cerrar el año con fuerza
Ferrari ocupa el segundo lugar en el campeonato de constructores con 408 puntos, impulsado por una dupla sólida: Charles Leclerc y Lewis Hamilton, que suman 210 y 198 puntos, respectivamente.
El equipo italiano ha mostrado destellos de velocidad, pero le ha costado mantener el ritmo frente a McLaren en las últimas carreras.
Por su parte, Mercedes se mantiene en la pelea con 350 puntos, mientras Aston Martin cierra el top cinco con 188. Ambas escuderías buscan cerrar la gira americana con buenos resultados que les permitan asegurar posiciones clave de cara a la recta final del campeonato.
El campeonato más apretado en años
Con solo 22 puntos de diferencia entre Piastri, Norris y Verstappen, el Gran Premio de México puede marcar un punto de inflexión en la lucha por el título.
Un triunfo de Verstappen lo pondría nuevamente en la conversación, mientras que una victoria de McLaren podría encaminar al equipo británico hacia su primer campeonato de pilotos desde la era de Hamilton.
El alto desgaste de neumáticos y la altitud jugarán un papel crucial en la estrategia. Los equipos deberán equilibrar potencia y gestión térmica para evitar problemas en motores y frenos, un reto que históricamente favorece a los ingenieros más precisos.
Horarios y transmisión del GP de México 2025
El Gran Premio de México 2025 se celebrará el domingo 26 de octubre a las 14:00 horas (tiempo del centro de México).
Las prácticas libres se llevarán a cabo el viernes 24, mientras que la clasificación será el sábado 25.
En México, la carrera podrá seguirse en vivo por Sky Sports F1 y F1TV Pro, mientras que Televisa transmitirá una cobertura especial y fragmentos del evento a través de Canal 5.
México, una fiesta que trasciende el deporte
El Gran Premio de la Ciudad de México se ha consolidado como uno de los eventos más espectaculares de la Fórmula 1. La energía del público, la cultura local y la atmósfera de la ciudad convierten cada edición en una experiencia inolvidable tanto para pilotos como para aficionados.