¿Un grito de ego que busca proclamar la superioridad de un miembro? Esto es lo que quiere decir “Him” en el contexto deportivo de Estados Unidos.
“Him” es el nombre de una nueva película que hace una mezcla entre dos factores que no suelen acompañarse: el terror y el deporte. La cinta está dirigida por Justin Tipping y escrita por Zack Akers y Skip Bronkie. Además está producida por Jordan Peele, al que bien podrías ubicar por su dirección en “¡Get Out!” y ¡Us!
Precisamente por lo poco convencional que nos parece la premisa de la película, que combina la búsqueda de gloria deportiva a través de un camino escalofriante, es que nos llaman la atención detalles de la misma, siendo uno de ellos la razón de su nombre.
“Him”: El curioso significado de la frase que inspira el nombre de la nueva película
Sucede que hay un significado hasta un poco tóxico para “Him”, que en realidad deriva de la frase “I’m Him” (soy él o soy ese). Es decir, en el contexto deportivo de Estados Unidos referirse a sí mismo con esto, o que tu equipo lo haga, básicamente significa que hiciste una valiosa jugada que puede hasta dar la victoria a los tuyos.
¿De dónde viene?
La frase ya está ampliamente extendida en el sector deportivo varonil de Estados Unidos. Sin embargo no hay un origen bien rastreado para esto.
Fuentes que han hecho investigación sobre el tema dicen que esto bien pudo ser impulsado por una celebridad prominente o bien por un meme.
Entre los antecedentes de la frase está que Odell Beckham Jr. ya la decía en 2019 durante las presentaciones de los jugadores del Sunday Night Football, cuando aún jugaba en los Cleveland Brown, señalan las fuentes.
¿El problema?
La frase ha sido tomada como un grito de ego, cuando es el mismo jugador quien se autoproclama como el héroe de su equipo con ella.
De alguna forma, en un ambiente de competencia natural, como lo son los deportes, a la larga está expresión puede hacer ruido, pues es un énfasis a la presunta superioridad de un miembro sobre los demás.