‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro: lo que debes saber sobre la adaptación de la novela gótica clásica

Guillermo del Toro está por revivir uno de los grandes mitos del cine. Y todo indica que su criatura no solo respirará… también nos romperá el corazón.

guillermo-del toro-frankenstein.jpg

NETFLIX

Había una vez un monstruo, un rayo y un director con alma de alquimista. Me refiero a Guillermo del Toro, quien en poco tiempo estrenará una nueva adaptación de Frankenstein, una de esas historias que simplemente no mueren. Desde que Mary Shelley la escribió a los 18 años en una noche tormentosa, ha vivido una infinidad de vidas en el cine, el teatro, los cómics y la televisión. Pero ahora, uno de los grandes del cine moderno se ha propuesto darle nueva vida a este clásico de la literatura gótica, y la expectativa es inmensa.

Del Toro, un verdadero amante de los monstruos incomprendidos (véase El laberinto del fauno o La forma del agua), llevaba años soñando con esta adaptación. Tras su éxito con Pinocho, donde reinventó la historia del niño de madera en un contexto de guerra y oscuridad, el director reveló que Frankenstein sería su siguiente gran proyecto.

Y si algo sabemos es que cuando Guillermo del Toro se obsesiona con una criatura, el resultado siempre es fascinante, inquietante y profundamente humano.

guillermo-del-toro-frankenstein-adaptacion-netflix.jpg

NETFLIX

¿Qué versión de Frankenstein veremos?

La historia original, por si la tienes un poco empolvada, gira en torno al Doctor Frankenstein, un científico con complejo de dios que crea vida a partir de la muerte, usando trozos de cadáveres y el poder de la electricidad. Cuando al fin logra darle vida a un cadáver, resulta que la criatura es más sensible que diabólica, pero su aspecto provoca miedo y rechazo. El resto es una tragedia donde la monstruosidad no está en la criatura, sino en la incapacidad del creador para asumir sus actos.

Del Toro ya dejó claro que su versión no será una copia al carbón de la novela o de otras adaptaciones. Así como en Pinocho introdujo cambios profundos para contar una historia más oscura y compleja, en Frankenstein podemos esperar un tratamiento visual cargado de atmósfera gótica, dilemas morales al límite y emociones al rojo vivo.

Elordi, Isaac y Goth: el trío de lujo

El reparto no se queda atrás. Jacob Elordi, quien viene de Saltburn y Euphoria, será la Criatura. Las primeras imágenes lo muestran envuelto en telas, ocultando su apariencia y huyendo del frío… y tal vez del mundo.

Oscar Isaac, el multifacético actor de Moon Knight, también está en el elenco. Todo apunta a que él será el doctor que juega con la vida y la muerte. Y completando el trío, Mia Goth —una de las actrices más inquietantes del cine de terror actual— podría interpretar a la pareja de Frankenstein, con posibilidades de que su personaje evolucione hacia The Bride of Frankenstein, otro proyecto que del Toro quiere desarrollar más adelante.

El elenco suena tan bien que ya genera ansiedad entre fans del género.

¿Cuándo y dónde podremos verla?

Frankenstein de Guillermo del Toro se estrena en noviembre de este año. Aún no hay fecha exacta, pero sabemos que será uno de los platos fuertes de la temporada otoñal. Además, durante un evento de Netflix TUDUM, ya se lanzó el primer tráiler: un festín visual con el sello del director, donde la ciencia, el dolor y la poesía oscura se entrelazan.

¿Qué podemos esperar?

Sabemos que Del Toro no hace adaptaciones por hacerlas. Las transforma, las eleva y les da alma. Frankenstein, en sus manos, seguramente será más que una historia de horror: será una reflexión sobre la soledad, la creación, el amor no correspondido y el precio de desafiar las leyes naturales.

Así que si eres fan del terror con sustancia, del cine que mezcla lo oscuro con lo profundamente humano, y de las historias donde los verdaderos monstruos no siempre son los más feos, esta película tiene que estar en tu radar.

Guillermo del Toro está por revivir uno de los grandes mitos del cine. Todo indica que su criatura no solo respirará… también nos romperá el corazón.

Te interesará
Esta no es una docuserie. Es una ficción con tintes de realidad, salpicada de humor negro al estilo jorge Ibargüengoitia, autor de la novela original.
Si te gusta el buen cine con escalofríos incluidos, guarda este conteo como un mapa para perderte en lo más oscuro del alma humana (y más allá).
Este episodio nos deja una moraleja que bien podría estar impresa en cada tablero digital: la comodidad no exime de responsabilidad.
Con la llegada de la versión remasterizada a la plataforma MUBI, este julio es el momento perfecto para (re)descubrir una trilogía que no solo consolidó el talento de Refn, sino que también catapultó a Mads Mikkelsen al mapa del cine internacional.
Si eres fan de Adam Sandler, de la comedia absurda con corazón (y puñetazos), o simplemente necesitas una ración de cameos espectaculares, esta película es para ti.