¿Cuál es la curiosa conexión entre Bob Esponja y Nosferatu? Te lo explicamos

En una entrevista promocional, Eggers reflexionó sobre cómo ciertos programas infantiles, como Bob Esponja, sirven como puente entre el cine clásico y las nuevas generaciones

cual-es-la-conexion-entre-bob-esponja-y-nosferatu.jpg

La nueva versión de Nosferatu, dirigida por Robert Eggers y protagonizada por Bill Skarsgård, Lily-Rose Depp y Nicholas Hoult, ha sido un éxito en taquilla desde su estreno, superando los 100 millones de dólares a nivel mundial. Este remake ha logrado captar la atención de diversas generaciones, incluyendo a los más jóvenes que quizás no conocían al icónico vampiro del cine mudo de 1922, pero sí a través de una referencia en la famosa serie de Nickelodeon, Bob Esponja.

En una entrevista promocional, Eggers reflexionó sobre cómo ciertos programas infantiles, como Bob Esponja, sirven como puente entre el cine clásico y las nuevas generaciones. “Gracias, Bob Esponja,” comentó el director, destacando cómo su infancia fue moldeada por Muppet Babies, que introducía a los niños a películas clásicas.

¿Cuál es la curiosa conexión entre Bob Esponja y Nosferatu?

La referencia a Nosferatu en Bob Esponja se dio en el episodio titulado “El turno de noche” (2002), donde el personaje amarillo de la serie se enfrenta a una serie de sucesos paranormales. Al final del episodio, Nosferatu aparece manipulando un interruptor de luz, con su característica sonrisa tenebrosa, un guiño al vampiro de Max Schreck. Esta escena se convirtió en un momento icónico entre los fans, quienes han señalado que fue gracias a Bob Esponja que las nuevas generaciones conocieron al personaje.

Después de esa aparición, Nosferatu regresó en otros episodios de la serie, como “La hamburguesa de noche” y “Resfrío transilvano”.

La crítica a la nueva Nosferatu ha sido mayoritariamente positiva, con un 85% de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación de 7.7 en IMDb. Aunque algunos la consideran un remake sólido pero poco arriesgado, otros alaban la capacidad de Eggers para crear una atmósfera de terror única, similar a sus anteriores trabajos en El Faro y La Bruja.

Te interesará
Los hermanos Philippou confirman que su cine no está hecho para asustar superficialmente, sino para confrontar lo más oscuro de nosotros mismos.
A través de 20 canciones, Bieber da un giro introspectivo y espiritual que lo posiciona no solo como una estrella pop madura, sino como un artista que ha sobrevivido a su propia fama.
Entre la gloria de Hollywood y el infierno personal: así fue la vida de la actriz que conquistó al mundo en “Superman” y terminó viviendo entre sombras.
Swag no es solo un disco, sino una declaración. Justin Bieber está de vuelta, y esta vez, parece más auténtico que nunca.
Una de las películas más vista de 2018 pudo dejar una duda importante entre quienes la vieron
La película de Superman no solo presenta una nueva visión del personaje, también establece los cimientos para todo lo que viene.