¿Cómo se hace una canción con inteligencia artificial?

La música, al igual que muchas industrias, ha comenzado a utilizar la inteligencia artificial como una herramienta que complementa pero, también, que muchas veces suplanta

grimes.jpg

@grimes / Instagram

La inteligencia artificial está cada vez más presente en la música, en el cine y otras formas de expresión artística. Sin embargo, el número de producciones falsas que se atribuyen a los artistas originales va en aumento. Recientemente, un tema supuestamente de Frank Ocean y otro de Drake y The Weeknd que fue generado con el software SoftVC VITS, se volvió tan famoso que tuvo que ser eliminado en las plataformas de Spotify, TikTok y YouTube. Recordemos que la música streaming se paga por número de reproducciones y este negocio representaba un fraude para las voces originales.

musica-ai.jpg

La unión de la música con inteligencia artificial

Creado con Bing

En la web existen varios creadores de música que aplican la inteligencia artificial y la mayoría son de código abierto, capaces de que cualquiera que sepa un poco de computación pueda lanzar un nuevo hit musical, aunque cabe decir que es necesario aprender a darle órdenes al robot y tener nociones de composición musical.

En febrero pasado, David Guetta utilizó una herramienta de este calibre para simular la voz de Eminem en una de sus canciones. Él mismo explicó en X (antes Twitter) que fue muy sencillo. “Sólo me llevó unas horas”. Y mientras las leyes sobre derechos de autor se actualizan para no dejar lagunas en la era digital, Grimes, expareja sentimental de Elon Musk, comentó que ella sí permitirá que creadores de contenido utilicen su voz siempre y cuando le den el 50% de las ganancias si el producto final se convierte en un trancazo comercial.

Algunos creadores de música con Inteligencia Artificial

Esta herramienta está en constante actualización con la finalidad de componer bandas musicales para anuncios y películas, indican algunos reportes. Con AIVA se puede crear nueva música desde cero y también es capaz de realizar algunos cambios o mejoras en temas ya conocidos.

Este generador de música con Inteligencia Artificial también es de los más sencillos porque tiene bastantes pistas pregrabadas, listas para darle vuelo a la imaginación.

Esta herramienta de fácil interfaz contiene letras que se generan con Inteligencia Artificial y se pueden musicalizar con artefactos manuales. Si se requiere un menú más amplio es necesario pagar una suscripción. Es compatible con Google Chrome y Premiere Pro.

Te interesará
La historia de nuestro cine tuvo su momento de mayor gloria en la Época de Oro del Cine Mexicano, sin embargo, el correr de las décadas también ha dejado grandes ejemplos de producciones que han brillado fuera de México.
El documental se podrá ver en Universal+ y revela los primeros años artísticos de la cantante.
La cinta va más allá para crear un retrato reflexivo sobre lo aterrador que puede ser para un perro ver a su dueño en peligro ante algo que no logra entender.
El tono de la cinta va por los terrenos de la comedia, un género poco explorado por Chalamet, pero por ello más curiosidad da de verlo.
Si te enganchas con la serie, seguro vas a querer seguir viendo las producciones relacionadas. Solo recuerda que en el espacio nadie escucha tus gritos.
‘Him: El Elegido’ se adentra en la parte más perturbadora del deporte profesional y el precio que se debe pagar con tal de alcanzar tus sueños.