Celebridades con títulos universitarios

Hay famosos en Hollywood que, además de gozar de la fama con sus actuaciones, también son egresados de prestigiadas universidades

Alcanzar la fama con una carrera actoral no representa lo máximo para algunas celebridades, quienes además de sus reconocimientos con valiosos premios, tienen títulos universitarios que orgullosos guardan en sus hogares.

Natalie Portman rechaza “Nobel de Israel”

1. Natalie Portman: La actriz de “Black Swan” y “May december” obtuvo un título en Psicología en la Universidad de Harvard.

estudios emma watson

2. Emma Watson: La actriz que se dio a conocer en la saga “Harry Potter” se graduó en Literatura Inglesa en la Universidad de Brown y también estudió en la Universidad de Oxford.

GettyImages

3. Matt Damon: El actor de “Ocean’s Eleven” y “Euro Trip” asistió a la Universidad de Harvard para estudiar Literatura, antes de iniciar su carrera en la actuación.

4. Ashley Judd: Ella es graduada de una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

mira-sorvino.jpg

Mira Sorvino

Instagram

5. Mira Sorvino: Tiene un título en Estudios del Este Asiático de la Universidad de Harvard.

keng.jpg

Ken Jeong

Instagram

6. Ken Jeong: Antes de convertirse en actor y comediante, obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte.

mayim-bialik-confiesa-no-fue-facil-escena-boda-sheldon-amy.png

7. Mayim Bialik: Se graduó en Neurociencia y Estudios Hebreos en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

Estas celebridades demuestran que siempre es importante trabajar en la carrera que más nos apasiona pero sin descuidar la formación académica que le da un plus a la proyección mundial.

Te interesará
¿Qué hace que una sociedad celebre la brutalidad masculina pero demonice la femenina? ¿Qué tan responsable es la prensa cuando convierte el dolor humano en espectáculo?
Cometierra se estrenó el 31 de octubre en Prime Video, y promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año.
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
A 50 años de su lanzamiento, su impacto sigue intacto. Es una canción imposible de clasificar, una ópera rock que desafía el tiempo y las etiquetas.
Con “Who Wants to Live Forever”, Stranger Things se despide como empezó: con el corazón abierto, mirando hacia la oscuridad y el pasado al mismo tiempo.