Carin León abraza sus demonios con Boca Chueca Vol. 1

Carin León se aventura a explorar nuevas fronteras musicales y emocionales con su recién lanzado álbum Boca Chueca Vol. 1

carin-leon-abraza-sus-demonios-con-boca-chueca-vol-1.png

Carin León se reinventa con “Boca Chueca Vol. 1"

Cortesía

En entrevista, Carin León expresa que Boca Chueca Vol. 1 es más que un simple álbum; es una reconciliación con aspectos personales que muchas veces se perciben negativamente. “Fue un abrazo y una reconciliación con aspectos que suelen considerarse negativos, pero que también son parte de mí. Estos demonios representan la presión de la gente y las críticas de los medios”, comenta. La portada del álbum, creada por Alan Ortega, refleja esta dualidad con una imagen surrealista del rostro de Carin siendo distorsionado, simbolizando la aceptación de sus imperfecciones.

“Boca Chueca Vol. 1": El impactante álbum de Carin León que debes escuchar

El intérprete de Primera cita revela que el proceso de creación de este álbum fue único, ya que muchas de las canciones no estaban originalmente destinadas para un disco. “Son muchas canciones que se han ido quedando guardaditas porque tienen un lugar muy especial en mi vida”, explicó. Esta colección de temas personales le permitió mostrar una faceta diferente y cuestionar las percepciones del público. “Siempre busco como artista remover o tratar de menear esas cosas en la gente”.

El álbum destaca no solo por sus letras profundas y su estilo crudo, sino también por sus colaboraciones con artistas como Kane Brown, Leon Bridges, Pepe Aguilar, Bolela y Panteón Rococó. Estas colaboraciones reflejan la versatilidad de Carin y su capacidad para integrar diferentes influencias musicales. “Creo que lo principal antes que cualquier otra cosa es que gane la música. Yo busco sentir con la música, no busco lograr números”, subraya Carín, enfatizando la autenticidad y la calidad musical sobre el éxito comercial.

carin-leon-abraza-sus-demonios-con-boca-chueca-vol-1-.png

Carin León se abre al mundo con “Boca Chueca Vol. 1"

Cortesía

Impacto y conexión con los fans

Carin mantiene una estrecha relación con sus fans a través de las redes sociales, donde encuentra constante apoyo y feedback. “Es muy bonito, es el sentido principal. Tiene mucho que ver con el sentido de este disco, que está pensado para echarle sal a la herida pero de una buena manera, salir rápido de lo que se tenga que sufrir”, comparte. Y destaca la conexión emocional que busca establecer con su público a través de sus canciones.

El lanzamiento de “Boca Chueca Vol. 1" viene precedido por una serie de logros significativos en su carrera, incluyendo su histórica presentación en el Grand Ole Opry de Nashville y su participación en los festivales Coachella y Stagecoach. Estos hitos subrayan su creciente influencia y alcance internacional. Además, Carin se prepara para embarcarse en la gira “Boca Chueca Tour 2024", que lo llevará a las principales ciudades de Norteamérica y Europa, comenzando el 22 de julio.

Captura de pantalla 2024-06-10 a la(s) 7.44.31 a.m..png

Lo nuevo de Carin León

Cortesía

Boca Chueca Vol. 1 no solo representa un nuevo capítulo en la carrera de Carin León, sino también una invitación a sus fans a abrazar sus propias imperfecciones y a encontrar fuerza en ellas. Con su enfoque audaz y su compromiso con la autenticidad, Carin sigue consolidándose como una de las figuras más destacadas de la música regional mexicana.

Más en Esquire
A los 38 años, este bilbaino universal –símbolo de la masculinidad moderna– vive más pleno que nunca. Con tres proyectos en proceso como actor y varias campañas de modelaje en puerta, se siente feliz y tranquilo. Esta sesión de fotos y la entrevista para Esquire México (todo en exclusiva, desde Los Ángeles) refleja eso y más

Te interesará
HBO sigue trabajando en encontrar al reparto de la serie de Harry Potter. ¿Tienen a su Hagrid?
¿Te quedó duda acerca de quién está detrás del hecho sobre el cual gira la trama de “Adolescencia”? Esto podría servirte
¿Qué opinas del regreso de los X-Men al MCU? ¿Qué personaje esperas con más ansias?
Estas cinco películas muestran cómo el plano secuencia puede ser mucho más que una simple técnica cinematográfica.
Un avance que nos muestra que Destino Final no pierde su toque recuerda que la muerte siempre está acechando

Lo que está claro es que estas criaturas seguirán acechando en el silencio, y tendremos que estar muy atentos para descubrir todos sus secretos.