5 pódcast sobre crímenes reales que no te puedes perder

5 pódcast sobre crímenes reales que no te puedes perder

La realidad ha probado que puede ser más perturbadora que la ficción, por esta razón resulta tan cautivador conocer el trasfondo de crímenes reales y las investigaciones que motivaron.

Las historias sobre asesinos seriales, crímenes no resueltos y casos policiacos han sido narrados por décadas en documentales, series y películas, pero este género ya no solo es cosa de la televisión. Te sorprenderá escuchar esta serie de pódcast sobre casos realmente aterradores.

Aquí 5 pódcast sobre crímenes reales que no te puedes perder:

Asesinos seriales

Para comprender asesinatos históricos y perturbadores, primero tienes que descifrar la mente de los autores, esto es lo que hace este pódcast sobre asesinos seriales. Con un enfoque psicológico, proporciona una visión de la mente de los criminales, explora eventos e historias que influyeron en la vida de los asesinos.

Frente al asesino

Un asesino está a la vista de todos, pero nadie lo puede atrapar, esa fue la historia que perturbó a Uruguay en los años noventa. Una serie de homicidios contra mujeres y un asesino escurridizo, es el eje de Frente al asesino; el caso se narra desde la visión del periodista Pablo Goncálvez. En este intervinieron videntes, investigadores, hipnosis, y hasta el FBI.

Mujeres criminales

¿Qué lleva a una mujer a cometer un crimen? A través de la psicología, sus historias y perfil social, esta serie de episodios busca explicar las motivaciones de mujeres criminales como las Brujas de Salem, Bonnie Parke, de Bonnie and Clyde; Anna Sorokin, Yolanda Saldívar, la asesina de Selena, entre muchas otras más.

Criminalista Nocturno

Los crímenes reales que han ensombrecido a México y el mundo son narrados en Criminalistas Nocturnos. En cada episodio, se retoman pruebas forenses, relatos de la morgue, investigaciones criminales y detalles hallados por la policía, todo esto con la finalidad de “estudiar la mente criminal”.

Fausto

Este es posiblemente el pódcast de crímenes reales más reconocido y escuchado en México. Si aún no lo conoces, debes saber que tiene tres temporadas en la que se narran hechos diferentes y aterradores.

¿Qué lo hace extraordinario? Lo narra Damián Alcázar, actores profesionales intervienen en la recreación de diálogos, y está basado en investigaciones reales y coberturas periodísticas. No podrás despegarte de las historias y en más de una ocasión sentirás el terror muy cerca.

Sigue leyendo:

Número Oculto: todo lo que debes saber sobre este pódcast de ciencia ficción

8 podcasts (esenciales) que debes descargar ahora mismo

Eva Green: las películas que no te puedes perder (incluyendo aquellas donde salió desnuda)

Te interesará
Tres días, más de treinta horas de música y una energía que solo este festival sabe convocar.
El realizador mexicano y sus colaboradores hilvanaron escenarios, rostros, melodías y emociones para dar forma a un ‘monstruo’ profundamente humano.
¿Qué hace que una sociedad celebre la brutalidad masculina pero demonice la femenina? ¿Qué tan responsable es la prensa cuando convierte el dolor humano en espectáculo?
Cometierra se estrenó el 31 de octubre en Prime Video, y promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año.
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.