Qué es la Copa Árabe de la FIFA y por qué gana relevancia en el calendario futbolístico

¿Argelia mantendrá la copa o tendrá que cederla?

Copa Árabe de la FIFA

NurPhoto/Getty Images

Hablemos sobre la Copa Árabe de la FIFA, un torne que ha dejado claro que supera las expectativas y cuya audiencia va en aumento.

La Copa Árabe es un torneo inscrito recientemente en la FIFA para su organización, sin embargo, no es del todo nuevo, ya que por años fue realizado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Árabes (UAFA), el consejo de administración de fútbol en los países de aquella región del mundo.

Desde que la FIFA se hizo cargo de esta competencia solo se ha jugado una edición, la de Catar en 2021. En 2025 nos toca la segunda, en el país mencionando, que repite como sede. A partir de ahora faltan menos de 100 días para que arranque la Copa Árabe de la FIFA, misma que se jugará del 1 al 18 de diciembre.

El torneo está ganando relevancia por dar visibilidad a una región que cada vez toma más protagonismo en este deporte. Solo por dar una idea, según datos de la FIFA, para la edición de 2021 se asignaron más de 600 mil entradas, mientras que más de 272 millones de telespectadores de todo el mundo vieron el futbol árabe desde casa.

Equipos y más

El trofeo que se pone en disputa está siendo acechado y deseado por 23 equipos, doce procedentes de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), incluido el anfitrión, Catar, y once de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Los grupos están conformados de la siguiente manera:

  • Grupo A: Catar, Túnez, Siria o Sudán del Sur, Palestina o Libia
  • Grupo B: Marruecos, Arabia Saudí, Omán o Somalia, Yemen o Comoras
  • Grupo C: Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait o Mauritania
  • Grupo D: Argelia, Irak, Baréin o Yibuti, Líbano o Sudán

Dado que Catar fue anfitrión de una Copa del Mundo, el país está preparado para seguir albergando partidos de talla internacional. Sabemos que en seis estadios que ya acogieron encuentros del Mundial se jugará esta nueva Copa Árabe de la FIFA.

En 2021 Argelia se llevó la copa tras imponerse por 2-0 a Túnez. ¿Qué nos deparará este 2025? ¿Tienes algún favorito?

Te interesará
Ningún equipo mexicano estará en las semifinales del torneo que enfrenta a la Liga MX y la MLS.
El Barcelona viene con equipo completo, así que los aficionados tendrán la oportunidad de ver a jugadoras de primer nivel como Salma Paralluelo, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí.
La guerra futbolística entre la MLS y la Liga MX está llegando a su punto más ardiente.
La Champions tiene a casi todos a sus participantes ya confirmados. El resto saldrá de una ronda clasificación y un playoff previo que concluye un día antes del sorteo.
Barcelona y Real Madrid arrancan de nuevo como los máximos candidatos a alzar el título de España.
Parisinos e ingleses se verán las caras hoy para definir al verdadero gigante de Europa.