¿Cómo registrarte en el programa de voluntarios del Mundial 2026?

La FIFA busca personas que deseen hacer diversas actividades como ayuda en el acceso a estadios o entrega de acreditaciones de prensa, por mencionar algunas.

como-registrarte-en-el-programa-de-voluntarios-del-mundial-2026.jpg

Mientras los futbolistas profesionales sueñan con jugar una Copa del Mundo, hay otros que sueñan con ser parte de la organización del evento como voluntarios. Esta pude ser la oportunidad que buscas. Para el siguiente Mundial en México, Estados Unidos y Canadá comenzará el proceso de selección de voluntarios en una semana.

La FIFA busca personas que deseen hacer diversas actividades como ayuda en el acceso a estadios o entrega de acreditaciones de prensa, por mencionar algunas.

Desde mayo pasado, la FIFA abrió un sitio para que las personas hicieran su solicitud para ser voluntarios a través del ingreso de datos personales. Este registro sigue abierto, pero pronto cerrará.

Así será el proceso de selección

A partir del próximo lunes 11 de agosto, comenzará el plazo para enviar solicitudes. En ellas, los candidatos deben compartir detalles sobre sus habilidades y dar a conocer su disponibilidad. En esta parte del proceso, la FIFA hace una primera evaluación de las solicitudes.
Posterior a eso, la FIFA hará entrevistas y organizará actividades grupales con los candidatos para conocerlos mejor. En enero del 2026, el máximo organismo del futbol a nivel mundial hará una propuesta a los elegidos, la cual éstos deberán aceptar o rechazar.

La capacitación rumbo a la Copa del Mundo

Una vez que los voluntarios tengan asignados sus roles y puestos, comenzará una capacitación de abril a junio de 2026. Entre mayo y junio, los voluntarios recibirán sus uniformes y acreditaciones que los hará ser participantes oficiales del Mundial 2026.
Es importante señalar que la FIFA no paga hospedaje ni traslados a los voluntarios. Por ello es que si quieres hacer trabajo de voluntario fuera de México, deberás cubrir tus gatos por tu cuenta.

¿Cuáles son las sedes para ser voluntario para el Mundial?

Son un total de 16 sedes en tres países: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara en México; Seattle, Boston, Nueva York, Filadelfia, Área de la Bahía de San Francisco, Kansas City, Los Ángeles, Atlanta, Dallas, Houston y Miami en Estados Unidos; y Toronto y Vancouver en Canadá.

Requisitos para ser voluntario en el Mundial de 2026

  • Disponibilidad para aceptar un máximo de nueve turnos entre el 11 de junio y el 19 de julio del 2026.
  • Tener 18 años o más al momento de presentar la solicitud.
  • Cumplir con los requisitos de entrada en el país sede, ya sea por ser residentes o contar con pasaporte y visa, según sea el caso.
  • En México, los candidatos deben hablar inglés.

Cómo comprar boletos para la Copa Mundial 2026

Debes crear un FIFA ID y registrar tu interés en la página fifa.com/boletos

Preventa

El miércoles 10 de septiembre se abrirá la oportunidad de adquirir boletos en preventa para tarjetahabientes de VISA. Será en los primeros días del mes de septiembre cuando se dé información sobre la preventa exclusiva.

FIFA recomienda a los interesados en adquirir boletos que lo hagan a través de canales oficiales que es la página fifa.com/boletos

Te interesará
El movimiento ecorunner está transformando el running en una práctica con propósito ecológico, donde cada kilómetro recorrido suma no solo a la salud personal, sino también al cuidado del planeta.
Tres son las marcas que dominan el panorama europeo. Sin embargo, hay otras que también entran al juego para vestir a los equipos que buscan la gloria continental.
Ambos boxeadores pelearán por el campeonato absoluto de las 168 libras. No hay un mañana, no hay medias tintas: ambos van por todo para demostrar quién es el mejor en la actualidad.
Los partidos del Mundial 2026 se jugarán en 16 ciudades repartidas entre México, Estados Unidos y Canadá de la siguiente manera:
Seguidores de John Wick y amantes de las artes marciales crearon una actividad deportiva inspirada en el personaje de Keanu Reeves.
Max Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes.