Cuántas calorías quemas mientras duermes, según Harvard

En una siesta de una hora podrías estar quemando hasta 55 calorías

Cuántas calorías quemas mientras duermes

Morsa Images/Getty Images

Debido a que el cuerpo no suspende sus funciones básicas en el sueño, quemas calorías mientras duermes y aquí te decimos cuántas.

Cuando nos proponemos quemar calorías pensamos en esas actividades físicas que, aparte, nos exigen un buen de rendimiento. Por tanto, si tu objetivo fuera este, no sería extraño que se te recomendara correr, nadar o hacer otro ejercicio. Pero, por lo mismo, probablemente no asocies el descanso como otro momento en el cual tu metabolismo está ejecutando dicho proceso. La sorpresa puede ser, entonces, que hasta en esos periodos de sueño tu cuerpo realiza la conversión de energía. Así que, con esto en cuenta, vamos a decirte cuántas calorías quemas aproximadamente mientras duermes.

¿Cuántas calorías quemas mientras duermes?

El cuerpo, según los expertos, siempre está quemando calorías, por lo que no deberíamos pensar que al dormir se suspende esta puesta en marcha.

Vayamos al punto. De acuerdo con la Universidad Harvard (Estados Unidos), normalmente cuando duermes quemas entre 40 y 55 calorías por hora de sueño. Toma nota también de que esto no es ley, pues de un organismo a otro las cosas pueden cambiar.

Eso sí, el cuerpo quema un 15% menos de calorías cuando se duerme que cuando se está despierto, dicen los expertos.

¿Por qué quemamos calorías al dormir?

Al seguir llevando a cabo funciones básicas mientras duermes, como la respiración, la circulación, la digestión y la reparación celular, tu cuerpo necesita energía, misma que obtiene de la quema de calorías.

Te interesará
El ejercicio siempre será vital para la salud, pero hacerlo de manera informada es aún más importante.
Si estás buscando motivación para volver al hierro, correr con propósito o ajustar tu dieta, recuerda esto: incluso El Que No Debe Ser Nombrado tiene un plan... y no incluye excusas.
Tal vez las cosas son más sencillas de lo que parecen…
Hall tiene casi 9 millones de seguidores en Instagram y su rutina matutina ha inundado las redes sociales.
Desde hace varias décadas, la investigación ha respaldado el ejercicio físico como herramienta para reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, diabetes y osteoporosis.
Si eres un corredor apasionado y estás buscando nuevos destinos para explorar, estas ciudades deberían estar en tu lista.