5 libros que impulsaron a Jeff Bezos, presidente de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo

Alguna sugerencia de este empresario puede acomodarse entre tus intereses

Libros Jeff Bezos

Ernesto Ruscio/Getty Images

Jeff Bezos es un empresario estadounidense de 61 años que, al igual que muchos de sus homólogos, ama el placer que dejan los buenos libros.

Un hábito común entre hombres que han alcanzado el éxito financiero es el de la lectura. Para ejemplos, uno un poco trillado, pero que no deja de ser valioso, es el de Bill Gates: el desarrollador de software y multimillonario estadounidense ha declarado que lee aproximadamente 50 libros al año. En este tenor, tenemos varios casos más, pero ahora nos interesa centrarnos en el de Jeff Bezos, quien empezó un negocio hace años de librería en línea, mismo que hoy tiene una oferta que va mucho mucho más allá y que conocemos como Amazon.

Entonces podemos decir que Jeff Bezos y los libros se han llevado bien en más de una forma. Por eso nos llama conocer parte de los referentes bibliográficos que alguna vez el fundador de esa tienda gigantesca recomendó. Y es que él mismo dijo que, en buena medida, los libros han sido clave en su liderazgo y pensamiento estratégico. Así que, ¿por qué no echar un ojo, aunque sea por curiosidad, a sus sugerencias?

5 libros recomendados por el fundador y presidente de Amazon

Dune, de Frank Herbert

Si esperabas que esto se redujera a libros de superación personal y de gestión de finanzas, te equivocaste. Los gustos del magnate son amplios.

Dune, obra fundamental de la ciencia ficción, es un gran serie que teje complejas narrativas que van desde el poder a la religión. Todo ese increíble espectro, a la vez, queda enmarcado en el impresionante universo que proponen estos libros.

El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien

Así como Dune es a la ciencia ficción, El señor de los anillos es a la fantasía. La obra de J.R.R. Tolkien es maravillosa. A discutir si este libro es el mejor del autor británico. Sin embargo, de lo que no queda duda es que en el citado vemos magistralmente urdido un mundo de fantasía coherente y de suma complejidad, donde, aunado a ello, se tratan temas universales, como la lucha del bien y del mal, la amistad, el poder y la esperanza.

Good to Great, de Jim Collins

Este es uno de los libros de cabecera para muchas personas que buscan una orientación en la gestión empresarial; no por nada ha sido colocado entre los mejores diez de su tipo. A grandes rasgos, aquí se apuesta por sobresalir, no solo por hacer bien las cosas. El material en cuestión se sustenta en investigaciones del autor y su equipo, quienes buscaron los patrones que llevaron a la excelencia a las compañías elegidas.

The Innovator’s Dilemma, de Clayton M. Christensen

Clayton M. Christensen, profesor de Harvard, se dio a la tarea conocer qué mitos y retos verdaderos acompañan al camino del innovador. Este es un libro ampliamente elogiado por los diarios más importantes de Estados Unidos, que reconocen su potencial revolucionario para cambiar perspectivas y provocar cambios en los lectores.

Lo que queda del día, de Kazuo Ishiguro

Terminamos los libros recomendados por Jeff Bezos con uno que vuelve a tomar distancia de los negocios. En este caso, el empresario destacó la emotividad y la narrativa de este escrito sobre la vida, sus enseñanzas y los valores que muchos estiman más. Es una novela que se caracteriza por dejar profundas reflexiones.

TAMBIÉN LEE...
Para aquellos que se consideran fans de Bowie y buscan sumergirse en las lecturas que moldearon su mente, aquí tienes una lista de 10 libros imprescindibles para entender mejor al artista y su mundo.

Te interesará
La CDMX no descansa y ofrece a sus habitantes y visitantes una cartelera llena de cosas muy interesantes para divertirse.
Con el phubbing nos dañamos y dañamos a otros…
Tal vez leer, aunque sea por aparentar, tiene más beneficios que los contados hasta ahora
Su apertura está prevista para 2026 y apunta a ser uno de los recintos culturales más importantes de los Estados Unidos.
Aunque probado en un contexto diferente, el conocimiento de nuestro especialista apunta a un color para la fidelidad
Se trata de una experiencia de realidad virtual de alta tecnología, desarrollada por Fever y Musealia, que literalmente te sumerge en la historia del transatlántico más famoso del mundo.