10 palabras para Insultos Elegantes en castellano

10 palabras para insultar con elegancia en castellano

Aprende a usar Insultos Elegantes. Porque puedes maldecir a quien quieras, pero no pierdas los modales.

¿Está siendo una semana dura? No te preocupes, en Esquire queremos brindarte un arsenal lingüístico que te permitirá derrumbar mediante palabras a ese compañero estúpido de oficina o al Godín mequetrefe que te hizo encender en el tráfico. Porque hablamos una de las lenguas más ricas del planeta, vamos a sacarle el provecho que se merece. Relacionado: “10 libros de autores famosos que debes de leer”

Top 10 Palabras para los Insultos Elegantes

1- Bellaco: alguien ruin y con un trasfondo oscuro. Malicioso en todos los sentidos. 2- Bobalicón: de personalidad demasiada inocente, tanto que roza la tontura. 3- Cenizo: dícese de quien porta mala suerte. De mala vibra. 4- Berzotas: se dice de alguien analfabeto y sin mucho sentido de la cultura popular. 5- Escolimoso: la RAE lo define como “Descontentadizo, áspero, poco sufrido”. 6- Energúmeno: lo aplicamos a alguien que se enfada y arma tremendo caos. 7- Charrán: mentiroso o alguien que trama con mala intención. 8- Bagayo: usado en Argentina, se emplea para designar a las mujeres que no son muy agraciadas físicamente. 9- Babieca: alguien que vive en otra órbita, algo estúpido. 10- Tocapelotas: dicho en España, sirve para denominar a alguien que es insistente e incapaz de soportase más de un pequeño tiempo. Literal, que te toca tus partes íntimas para molestarte. ¿Cuáles son tus insultos elegantes favoritos? Y no dejes de leer: Cómo hablar de vino sin sonar como un snob

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Esquire México y Latinoamérica (@esquire_la) el

Sigue leyendo:

Lo que tienes que saber de Sandman, la nueva sensación de Netflix Aquí te decimos cómo construir una habitación erótica Las 5 Harley Quinn más espectaculares

Te interesará
Si quieres conocer propuestas que se enfocan en opciones más sofisticadas sin perder la diversión del cine, entonces estos sitios son lo que necesitas.
Al ingresar al dominio público, estas obras podrán ser copiadas, distribuidas, reproducidas o adaptadas libremente por cualquiera, sin necesidad de pagar al titular de los derechos.
La femme fatale es un arquetipo fascinante y complejo que ha perdurado a lo largo de los siglos en la cultura popular, desde la mitología mesopotámica hasta el cine contemporáneo.
Aunque la Navidad no es una festividad religiosa en Japón, ha adquirido un tono cultural y comercial único.
Los avances científicos de 2024 están abriendo nuevas fronteras en la medicina, la tecnología espacial y la biotecnología.
A continuación, echamos un vistazo a algunas de las tradiciones navideñas más extrañas de todo el mundo.