Cómo evitar que tu perro muerda a las personas, según un estudio de Harvard

Descubre cómo evitar que tu perro muerda a personas desconocidas mediante la sociabilización y el entrenamiento adecuado. Un estudio de Harvard ofrece estrategias prácticas para mantener a tu mascota y a quienes te rodean seguros

dog husky biting a hand of woman

Guía Harvard: Cómo evitar que tu perro muerda a desconocidos

Getty Images

Tener una mascota se ha convertido en una necesidad emocional para muchas personas. Perros y gatos, entre otros animales, ofrecen afecto, lealtad y un escape del estrés diario que los dispositivos móviles no pueden proporcionar. Sin embargo, aunque las mascotas pueden ser una fuente de alegría en el hogar, también pueden representar un desafío, especialmente cuando se trata de la seguridad de otras personas. Un problema común es el riesgo de que los perros muerdan a desconocidos, lo cual puede generar serios problemas legales y personales.

La importancia de la sociabilización en los perros

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Harvard en colaboración con el Centro Waltham para Nutrición de Mascotas y la Universidad de Australia Occidental, ha revelado que una adecuada sociabilización de las mascotas es clave para evitar comportamientos agresivos. Este estudio analizó a más de 2,700 dueños de mascotas en Estados Unidos y Australia, y concluyó que los perros que no han sido adecuadamente sociabilizados tienen una mayor probabilidad de morder a personas desconocidas.

Sociabilización temprana
El estudio subraya la importancia de la sociabilización desde una edad temprana. Esto implica exponer al cachorro a diferentes entornos, personas y otros animales. Un perro que se acostumbra a una variedad de estímulos desde pequeño es menos probable que reaccione de manera agresiva ante situaciones nuevas. Llevar al perro a parques, caminar por diferentes vecindarios y permitirle interactuar con otras personas y mascotas puede ser muy beneficioso.

Entrenamiento en obediencia
La obediencia es una parte esencial de la sociabilización. Un perro que entiende y respeta las órdenes de su dueño es menos probable que muerda. El entrenamiento en obediencia crea un vínculo de confianza y respeto entre el perro y su dueño, lo que reduce el riesgo de comportamientos agresivos. Enseñar comandos básicos como “sentado”, “quieto” y “ven” puede ser crucial para el control del perro en situaciones potencialmente peligrosas.

perros vivir más

Paseos diarios
Los paseos diarios no solo son buenos para la salud física del perro, sino también para su bienestar mental y social. Pasear regularmente permite al perro familiarizarse con su entorno y encontrar nuevas personas y animales. Este hábito contribuye significativamente a la sociabilización y ayuda a que el perro se sienta cómodo en diferentes situaciones.

Estrategias adicionales para prevenir mordeduras
Además de los puntos mencionados en el estudio de Harvard, hay otras estrategias que pueden ayudar a prevenir mordeduras de perro:

  1. Exponer al perro a diferentes situaciones: Lleva a tu perro a diferentes lugares y permítele experimentar distintas situaciones. Esto puede incluir viajes en coche, visitas a la playa o al campo, y encuentros con personas de todas las edades y condiciones físicas.
  2. Usar refuerzos positivos: Recompensar al perro por comportamientos deseables puede fomentar una actitud más calmada y receptiva. Las golosinas, el elogio verbal y el juego son formas efectivas de reforzar el buen comportamiento.
  3. Supervisión constante: Siempre supervisa a tu perro cuando está cerca de desconocidos, especialmente niños. Los perros pueden sentirse amenazados o estresados por el comportamiento impredecible de los niños pequeños.
  4. Reconocer signos de estrés: Aprende a identificar los signos de estrés en tu perro, como orejas hacia atrás, cola entre las piernas, jadeo excesivo y evitación de contacto visual. Si notas estos signos, es importante retirar al perro de la situación que le causa estrés.
  5. Visitar al veterinario regularmente: Las visitas regulares al veterinario pueden ayudar a identificar y tratar cualquier problema de salud que pueda contribuir a un comportamiento agresivo.
Más en Esquire
En México, los perros son parte fundamental de muchas familias, y algunas razas destacan por su popularidad. Te presentamos las razas más queridas en el país, así como las características que hacen especiales a cada una

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Soñar con gatos puede ser una ventana fascinante a tus emociones, conflictos internos y energías.
Pharrell Williams sorprende con una innovadora colección para mascotas en Louis Vuitton. La cápsula Dog Lvers está diseñada para aquellos que desean consentir a sus perros con accesorios de lujo
Descubre las razas de perros que menos ladran y por qué estos compañeros tranquilos son perfectos para mantener la paz en el hogar
Descubre las cinco razas de perros que tienen la menor esperanza de vida según estudios científicos. Conoce las características de cada raza y entiende por qué, a pesar de su corta vida, estos perros son compañeros fieles y adorables
Descubre el nuevo y exclusivo perfume para perros de Dolce & Gabbana, Fefé. Conoce su precio, características, y el especial regalo que viene incluido
El paseo diario es fundamental para la salud física y mental de tu perro. Conoce cuánto tiempo y cuántos paseos necesita tu mascota según su raza y edad para mantenerla feliz y saludable