Val Kilmer y el papel de su vida: Jim Morrison en la biopic The Doors

Val Kilmer fue Jim Morrison en la biopic The Doors, donde dio una cátedra de actuación y cómo inyectar profundidad psicológica a un personaje.

val-kilmer-jim-morrison-biopic-the-doors.jpg

Que yo sepa, sólo existe una biopic acerca de Jim Morrison y la banda The Doors, de la cual fue líder y cantante. El encargado de darle vida al Rey Lagarto en dicha producción fue el actor Val Kilmer, fallecido el 1 de abril de 2025, a los 65 años.

De los muchos y muy variados papeles que el actor hizo en su carrera, quizás el más recordado, y el mejor de todos, fue justamente el de Morrison, a quien interpretó de una manera soberbia y magistral debido al enorme parecido físico entre ambos, pero también por lo que Kilmer supo imprimir en pantalla sobre uno de los cantantes más admirados del siglo XX.

La transformación de Val Kilmer en Jim Morrison para la película The Doors (1991), dirigida por Oliver Stone, sigue siendo un hito en el cine biográfico. Kilmer pasó casi un año preparándose para el papel, sumergiéndose en la música, la poesía y las actuaciones de Morrison. Se aprendió 50 canciones de The Doors, aunque en la película sólo se utilizaron unas pocas.

La capacidad de Kilmer para reproducir la voz de Morrison, con la ayuda de un profesor de canto, fue tan auténtica que los miembros supervivientes de The Doors tuvieron problemas para distinguir la voz de Kilmer de las grabaciones originales de Morrison.

Cuando Morrison poseyó a Val Kilmer

Pero eso no fue todo. Además de la gran capacidad de cantar como el ex líder de una de las bandas más míticas del rock americano de todos los tiempos, lo que sorprendió al mundo fue la profundidad psicológica con la que Kilmer hizo de Morrison, un personaje contradictorio, oscuro y complejo.

Kilmer logró llevar a la pantalla toda la energía de Morrison arriba y debajo de los escenarios, así como su magnética e introspectiva personalidad. Las reflexiones introspectivas y poéticas fuera del escenario del cantante, que falleció en París en 1971, a la edad de 27 años, son capturadas por un Kilmer que parece poseído por el espíritu de Jim.

El intenso estilo de dirección de Oliver Stone creó un retrato crudo e inquietantemente real de The Doos y su polémico cantante, considerado uno de los mejores frontman de todos los tiempos. La película captura no solo la vida de la banda, desde su nacimiento hasta su separación a causa de la muerte de Morrison, sino la esencia de Los Angeles en los años 60 y lugares fundamentales para la agrupación como Venice Beach y el club Whisky a Go Go.

La interpretación de Kilmer continúa siendo aclamada por su profundidad y precisión. En pocas palabras es sinónimo de excelencia cinematográfica cuando hablamos de biopics musicales. The Doors sigue siendo un clásico de culto y en buena medida es gracias a Val Kilmer como la reencarnación perfecta del Rey Lagarto.

Te interesará
La trama sigue a Mia Brennan, quien decide investigar la desaparición de su hermana Riley, famosa por su participación en un canal de YouTube dedicado a lo paranormal.
La trama sigue a Aggie Wiggs, una escritora paralizada por el duelo tras la muerte de su hijo, y a Nile Jarvis, el nuevo vecino que llega con un pasado turbulento.
Con un 0%, esta es con diferencia la peor película de Navidad
‘The Running Man’ es más que una mera película de acción: es una fábula de lo que significa negarse a jugar según las reglas de un sistema diseñado para oprimir.
No es común que una plataforma cierre el año con el desenlace de una de sus series más influyentes, mientras al mismo tiempo impulsa una de sus comedias más populares.
El Palacio de los Deportes es un viejo conocido para ellos, y cada que regresan parece que vienen a reclamar territorio.