¿Superman de James Gunn tiene escena post créditos? Esto es lo que debes saber

James Gunn tiene más planes entre manos y que este Superman es solo el primer paso de algo mucho más grande.

superman-trailer-pelicula-james-gunn.jpg

La llegada de Superman bajo la dirección de James Gunn es, sin exagerar, uno de los eventos más esperados del año para los fans del cine de superhéroes. Pero más allá del hype, la gran pregunta que muchos se hacen al salir del cine es: ¿hay una escena post créditos? Y, sobre todo, ¿vale la pena quedarse?

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber —sin rodeos, sin spoilers— sobre el final, lo que pasa después... y por qué eso podría cambiar el futuro del nuevo universo de DC.

El nuevo Superman: más que una historia de origen

La versión de Superman que James Gunn presenta no es un simple reinicio ni una historia de origen clásica. Esta película nos muestra a un Clark Kent interpretado por David Corenswet enfrentando un mundo que duda de él. Sí, tiene los poderes. Sí, sigue siendo el Hombre de Acero. Pero esta vez, también tiene dudas, conflictos internos, y una crisis de identidad que lo pone en una situación límite.

Mientras tanto, el villano Lex Luthor (Nicholas Hoult) mueve las piezas en la sombra, mientras Lois Lane (Rachel Brosnahan) se convierte en su principal aliada en la lucha por la verdad. Lo que empieza como una historia de acción termina siendo también un retrato de un héroe que quiere salvar al mundo… mientras intenta encontrar su lugar en él.

La escena post créditos: ¿sí o no?

Vamos al grano: sí, hay escena post créditos. Bueno, más bien una escena mid credits, es decir, justo después de que aparecen los primeros nombres en pantalla.

¿Y qué muestra? Sin entrar en spoilers, podemos decir que no cambia lo que acabas de ver. No es un giro impactante ni una revelación que lo transforma todo. Pero sí deja claro que James Gunn tiene más planes entre manos y que este Superman es solo el primer paso de algo mucho más grande.

¿Qué función cumple esta escena?

Las escenas post créditos se han convertido en un lenguaje propio dentro del cine de superhéroes. No siempre son necesarias, pero muchas veces sirven como una promesa: esto no termina aquí.

En el caso de Superman, la escena cumple con ese propósito. No es crucial para entender lo que viene, pero sí funciona como una pequeña pista de hacia dónde va el nuevo universo de DC: personajes que regresarán, rostros que apenas conocimos y líneas narrativas que se desarrollarán más adelante.

¿Vale la pena quedarse?

Depende del tipo de espectador que seas:

¿Eres fan de hueso colorado? Entonces sí. Quédate. Esa escena te dará una probadita del futuro y quizá te deje con teorías para rato.

¿Solo querías ver una buena película? Puedes irte tranquilo. La historia de Superman cierra bien por sí sola, y no te perderás nada crucial si decides levantarte en cuanto arranquen los créditos.

¿Qué sigue en el universo de Gunn?

La escena post créditos también funciona como una señal de arranque. Después de Superman, vienen más proyectos dirigidos o supervisados por Gunn: una nueva Supergirl (con Milly Alcock), The Batman 2 (donde será productor), y una nueva película de Wonder Woman con una actriz que —según rumores— ya está en proceso de casting.

Todo esto apunta a un plan maestro, y Gunn ya ha demostrado en el pasado (con Guardianes de la Galaxia, por ejemplo) que sabe construir universos con coherencia, estilo y mucha personalidad.

La escena post créditos no es obligatoria, pero sí es un detalle que deja en claro que esto apenas comienza. Y si James Gunn cumple con lo que promete, lo que sigue puede ser lo más emocionante que ha vivido DC en mucho, mucho tiempo.

Te interesará
Cuando encarnar al Hombre de Acero parece traer más sombras que gloria. Te contamos de qué trata esta historia.
¿Fue real o lo imaginó todo? La serie española que arrasa en Netflix mezcla violencia doméstica, manipulación y una verdad que se retuerce hasta el último minuto.
James Gunn no está simplemente haciendo otra película de Superman: está reescribiendo el manual de cómo debe lucir un héroe en 2025.
Esta producción, que se estrena el 9 de julio, no solo promete acción, drama y suspenso; también abre la puerta a una historia basada en hechos reales que pocos conocen, pero que merece atención.
Black Sabbath cambió el rumbo de la música con su sonido oscuro, sus letras introspectivas y su actitud desafiante.
¿Andy y Quynh juntas otra vez? ¿Una tercera parte en camino? Aquí te contamos lo que realmente pasa en el explosivo desenlace de La Vieja Guardia 2.