¡Frankelda da el salto al cine! Todo sobre ‘Soy Frankelda’, la primera película mexicana en stop-motion

‘Soy Frankelda’ confirma que en México hay talento, creatividad y pasión de sobra para crear cine de clase mundial, incluso con títeres, cerámica y cientos de horas cuadro por cuadro.

soy-frankelda-la-primera-pelicula-mexicana-en-stop-motion.jpg

Prepárate para sumergirte en un mundo donde los cuentos de terror se viven de una manera muy peculiar. Frankelda, la escritora fantasma más encantadora y aterradora del inframundo, regresa con una historia tan grande que ha roto los límites de la pantalla chica y ahora conquista la gran pantalla. Así es: Soy Frankelda no solo es una película, es un hito en la animación mexicana.

Un antes y un después para el cine animado mexicano

Si el nombre de Frankelda te suena, es porque en 2021 Los sustos ocultos de Frankelda se convirtió en una joya inesperada del terror infantil. Una serie que combinaba marionetas, escenarios hechos a mano y una narrativa que recordaba a clásicos como Escalofríos o Cuentos de la cripta, pero con una personalidad muy mexicana. Ahora, esa misma alma regresa en forma de película, y lo hace con una hazaña técnica: Soy Frankelda es el primer largometraje mexicano completamente realizado en stop-motion.

Detrás de este proyecto están los hermanos Roy y Arturo Ambriz, quienes escribieron, dirigieron y produjeron esta cinta a través de su estudio independiente, Cinema Fantasma. Dos años de producción, más de 50 sets, marionetas gigantes de hasta 6 metros de altura y más de 100 figuras animadas dan vida a esta épica historia. Todo hecho en México y a mano.

Y si eso no te convence del calibre de este proyecto, basta mencionar que Guillermo del Toro —el maestro moderno del terror y la fantasía— apadrina la película. Casi nada.

¿De qué va Soy Frankelda?

La cinta actúa como precuela y secuela de la serie original. Aquí veremos a Frankelda enfrentarse a sus propios demonios… literalmente. Obligada a reprimir su voz como escritora, sus más oscuros relatos cobran vida en su subconsciente, convirtiéndose en monstruos que amenazan con desatar el caos. Guiada por Herneval, el enigmático príncipe de los sustos, Frankelda deberá navegar entre la ficción y la realidad para salvar ambos mundos.

Todo esto mientras el siniestro escritor Procustes, nuevo villano de la historia, maquina su ascenso al poder. Lo que comienza como un viaje introspectivo pronto se transforma en una aventura épica llena de paisajes alucinantes, personajes inolvidables y una poderosa reflexión sobre la creatividad, la represión artística y el miedo como fuente de fuerza.

El universo se expande (y se pone aún más oscuro)

Inspirada visual y temáticamente en obras como La divina comedia, la película lleva el universo de Frankelda a una nueva escala. Si antes la serie nos atrapó con relatos breves y escenarios encantadoramente macabros, ahora la historia se desarrolla como una verdadera odisea visual que recuerda a sagas como El Señor de los Anillos o Harry Potter.

“Queríamos que se sintiera grande, majestuosa, con esa mezcla de belleza y horror que te deja sin aliento”, explicaron los hermanos Ambriz en entrevista. Y por lo visto, lo lograron.

Poster-Soy-Frankelda.jpg

Reparto y voces que regresan

En el reparto de voces regresan Mireya Mendoza como Frankelda, Arturo Mercado Jr. como Herneval, y Luis Leonardo Suárez como Procustes. También se suman Habana Zoé y Juan Pablo Monterrubio, ampliando el universo con nuevos personajes y emociones.

Reconocimientos internacionales

Soy Frankelda no solo ha emocionado a fans locales: el mundo ya ha tomado nota. La película fue seleccionada como función inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2025 (la primera vez que una animación mexicana abre el evento) y ha sido ovacionada en Annecy, el festival de animación más importante del planeta. Además, recibió una Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, otorgado en el Festival Internacional de Cine Fantasía de Montreal.

¿Cuándo podrás verla?

Aunque aún no hay una fecha exacta de estreno comercial, se confirmó que Soy Frankelda llegará a salas de cine mexicanas en otoño de 2025, distribuida por Cinépolis Distribución. Y sí, desde ya se perfila como una de las películas mexicanas más esperadas del año.

Soy Frankelda confirma que en México hay talento, creatividad y pasión de sobra para crear cine de clase mundial, incluso con títeres, cerámica y cientos de horas cuadro por cuadro.

Te interesará
Algunas películas te perturbarán por días, otras te harán reír nerviosamente, y unas cuantas te harán mirar dos veces debajo de la cama. ¿Listo para 31 noches de pesadillas? Aquí empieza tu camino.
Si tu plan ideal para Halloween es una buena dosis de cine oscuro, atmosférico y perturbador, aquí te dejamos las películas más destacadas del catálogo.
Con una estética que se promete opresiva y una narrativa en la línea del horror existencial, Vicious se presenta como un viaje hacia lo desconocido.
El anuncio explotó en redes y encendió el debate: ¿cómo será un halftime show al estilo Bad Bunny?
Incontrolables es perturbadora, adictiva y te hará cuestionar todo lo que crees sobre la autoridad, la terapia… y las buenas intenciones.
Más que una serie de suspenso, Incontrolables expone una realidad perturbadora disfrazada de ayuda. Si creías que los cultos eran cosa del pasado, esta historia te va a sacudir…