Las series más violentas y brutales de todos los tiempos

De ‘Black Summer’ hasta ‘Squid Game’, estas series sólo son aptas para aquellos que no le temen a las emociones fuertes.

series-mas-violentas-y-brutales-de-todos-los-tiempos.jpg

Si eres de los que se entretienen con emociones fuertes y tienen un estómago de acero, entonces este recorrido por las series más violentas y brutales de todos los tiempos seguro será de tu interés. A través de ellas tenemos la oportunidad de explorar cómo estas obras han redefinido los estándares de diversos géneros, cómo han alimentado las charlas debido a su controversia y cómo ha sido su impacto cultural en la sociedad.

TAMBIÉN LEE: La mesita del comedor: la brutal película española de terror alabada por Stephen King

Black Summer (2019 - 2021)

Esta serie sobre un monstruoso apocalipsis zombi nos presenta a una familia que se separa repentinamente. Después vemos a varios personajes vagar a través de la dura realidad de un país invadido por un acontecimiento que nadie puede comprender. Pero, ¿son los zombis los enemigos más peligrosos? A menudo comparada con The Walking Dead, Black Summer optó por un enfoque más realista y poca piedad por sus personajes y su viaje.

Game of Thrones (2011 - 2019)

Esta es la historia de una lucha de poder entre varias casas en un reino de fantasía en el que los dragones existen y son el máximo símbolo de poder. Los Targaryen, los Lannister y los Stark son sólo algunos de los participantes en el juego por conquistar el Trono de Hierro. Game of Thrones siempre será recordada por esta trama llena de suspenso, peor también por sus sorpresivas y crueles muertes, y la manera tan despiadada en que los personajes eran eliminados.

Hannibal (2013 - 2015)

Hannibal se basa en los personajes creados por Thomas Harris para su serie de novelas protagonizadas por el psicópata Hannibal Lecter. En la serie vemos al agente del FBI Will Graham, quien se ve obligado a buscar la ayuda de Lecter para trazar el perfil de un peligroso asesino en serie que recorre el país. La serie está repleta de escenas de una violencia extrema (muy artística) que gustarán a los que poseen estómago fuerte.

The Walking Dead (2010 - 2022)

Esta serie sigue a diversos personajes mientras viajan por los restos de un país asolado por una “enfermedad” que convierte a los que mueren en “caminantes” o muertos vivientes. Toda la nación es un páramo donde la supervivencia consiste en pelear contra las hordas de caminantes y de seres humanos. TWD fue un fenómeno televisivo que todavía sigue vivo con varios spin offs en desarrollo.

Vikings (2013 - 2020)

Este drama histórico épico creado por Michael Hirst, narra las aventuras de Ragnar Lothbrok, un granjero que forma parte de una comunidad de Escandinavia. Ragnar se convierte en uno de los líderes de su comunidad a la cual conduce hasta Inglaterra. Después de varias incursiones y hazañas, Ragnar se convierte en el rey escandinavo. Su legado es seguido y honrado por sus allegados. Vikings es una de las series más recordadas por su violencia y escenas de cruentas batallas.

Squid Game (2021 - Presente)

En el innovador y aterrador programa de televisión coreano de Hwang Dong-hyuk, Squid Game, 456 jugadores son cuidadosamente seleccionados para participar en un juego en el que pueden convertirse en millonarios. El problema es que si pierden, serán “eliminados” o, mejor dicho, asesinados. Esta serie fue una conmoción en el momento de su estreno y se convirtió en uno de los fenómenos más grandes de Netflix.

Te interesará
Bugonia se acaba de prensetar en el Festival de Cine de Venecia y recibió una ovación de pie de más de 6 minutos. ¿De qué trata?
El actor Charlie Hunnam será el encargado de darle vida a Ed Gein, un tipo que causó horror en la década de 1950 cuando se descubrió lo que alojaba en su hogar.
Seas seguidor o no del K-Pop, seguro ya te has dado cuenta de lo mucho que se está hablando de esta producción.
Este año, Alexander Payne fue elegido como el director del jurado.
Danny y Michael Phillipou discutieron la creación de la nueva historia de terror durante una sesión de preguntas y respuestas en la ciudad de Nueva York.
Pop, rock, reguetón, trap latino y más son los ritmos que inundarán con sus decibeles a una de las urbes más grandes y musicales del mundo.