Películas mexicanas que han ganado un Oscar: ¿cuáles son?

Las películas mexicanas ganadoras del Oscar son un testamento a la capacidad creativa y artística del país.

peliculas-mexicanas-que-han-ganado-un-oscar.jpg

A lo largo de los años, el cine mexicano ha demostrado su capacidad para crear obras que conquistan al público y son reconocidas por Hollywood. Aunque son pocas las películas mexicanas que han conseguido llevarse la estatuilla dorada del Oscar, su impacto ha sido monumental, consolidando a México como un país productor de cine de calidad que ha logrado brillar en los más altos niveles internacionales.

¿Cuántas películas mexicanas han ganado un Oscar?

Hasta la fecha, seis películas y un cortometraje mexicano han logrado alzarse con un Oscar, demostrando la calidad y el talento de los cineastas nacionales. Aunque algunos de estos proyectos fueron producidos en colaboración con otros países, como Estados Unidos y España, siguen siendo una representación del arte cinematográfico de México.

Cabe destacar que películas como Y tu mamá también, Amores perros y El crimen del padre Amaro han sido igualmente reconocidas en la lista de nominados, consolidándose como joyas del cine nacional.

Viva Zapata! (1952)

Dirigida por Elia Kazan, Viva Zapata! es una producción mexicana-estadounidense que narra la historia de Emiliano Zapata, el líder revolucionario mexicano. Aunque Marlon Brando interpretó el papel principal, fue Anthony Quinn quien se llevó el Oscar a Mejor Actor de Reparto por su interpretación de Pancho Villa.

Centinelas del Silencio (1971)

Centinelas del Silencio fue el primer cortometraje mexicano en ganar un Oscar. Dirigido por Robert Amram, este corto documental sobre las ruinas arqueológicas de México ganó dos estatuillas en las categorías de Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje Live Action. Con solo 18 minutos de duración, el cortometraje fue aclamado por su impresionante toma de las antiguas civilizaciones de México desde un helicóptero.

Frida (2002)

La película biográfica sobre la vida de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, protagonizada por Salma Hayek, obtuvo dos premios Oscar: Mejor Música Original y Mejor Diseño de Vestuario. La película explora tanto la vida personal de Kahlo como su legado artístico, mientras profundiza en su relación con Diego Rivera y sus enfrentamientos políticos. El papel de la intérprete veracruzana fue de tal magnitud que recibió una nominación en la categoría de Mejor Actriz, que lamentablemente no ganó.

El laberinto del fauno (2006)

Esta cinta, también dirigida por Guillermo del Toro, se alzó con tres premios Oscar, incluyendo Mejor Dirección y Mejor Maquillaje. El Laberinto del Fauno es una película que fusiona lo fantástico con lo real, pues mientras una niña escapa a través de un mundo de fantasía, la historia también toca los horrores de la posguerra española.

La forma del agua (2017)

Aunque coproducida entre México y Estados Unidos, La Forma del Agua es otro triunfo para el director mexicano Guillermo del Toro, quien ganó el Oscar a Mejor Director. Con cuatro premios Oscar en total, la película cuenta la historia de una mujer que, durante la Guerra Fría, desarrolla una relación con una criatura anfibia. La obra se destaca por su atmósfera mágica y la capacidad de del Toro para combinar lo fantástico con lo humano.

Roma (2018)

Dirigida por Alfonso Cuarón, Roma no solo se convirtió en un éxito internacional, sino que se llevó tres premios Oscar. La película, filmada en blanco y negro, obtuvo las estatuillas de Mejor Película Extranjera, Mejor Dirección y Mejor Actriz de Reparto (Yalitza Aparicio). Esta obra maestra explora la vida de Cleo, una trabajadora doméstica en la Ciudad de México durante los años 70, y es un reflejo poderoso de la clase media mexicana y sus luchas.

Pinocho (2022)

Otra obra dirigida por Guillermo del Toro, esta versión de Pinocho obtuvo el premio a Mejor Película Animada. En un enfoque único, del Toro mezcla la magia con la tragedia al contar la historia de un hombre que, después de perder a su hijo, crea una marioneta que cobra vida y lo acompaña en un viaje lleno de lecciones sobre lo que significa ser humano.

Un reconocimiento al talento mexicano

Aunque los Oscar 2025 no tuvieron nominaciones mexicanas en sus principales categorías, el legado del cine mexicano sigue muy vivo en la historia de estos premios. Directores como Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y otros cineastas continúan llevando las historias de México al mundo, demostrando que el cine mexicano no solo es un reflejo de su cultura, sino también un verdadero arte que puede competir al más alto nivel.

Las películas mexicanas ganadoras del Oscar son un testamento a la capacidad creativa y artística del país, abriendo caminos para futuras generaciones de cineastas y dejando una huella imborrable en la historia del cine mundial.

Te interesará
La trama sigue a Mia Brennan, quien decide investigar la desaparición de su hermana Riley, famosa por su participación en un canal de YouTube dedicado a lo paranormal.
La trama sigue a Aggie Wiggs, una escritora paralizada por el duelo tras la muerte de su hijo, y a Nile Jarvis, el nuevo vecino que llega con un pasado turbulento.
Con un 0%, esta es con diferencia la peor película de Navidad
‘The Running Man’ es más que una mera película de acción: es una fábula de lo que significa negarse a jugar según las reglas de un sistema diseñado para oprimir.
No es común que una plataforma cierre el año con el desenlace de una de sus series más influyentes, mientras al mismo tiempo impulsa una de sus comedias más populares.
El Palacio de los Deportes es un viejo conocido para ellos, y cada que regresan parece que vienen a reclamar territorio.