“Los Tres Mosqueteros: Milady”, te revelamos todos los detalles de la película

Entrevistamos al protagonista y al director de “Los Tres Mosqueteros: Milady”

los-tres-mosqueteros-milady-te-revelamos-todos-los-detalles-de-la-pelicula.jpg

Los Tres Mosqueteros: Milady

Cortesía

La última vez que vimos a los Mosqueteros, D’Artagnan (François Civil) quedó inconsciente en una calle luego de que intentó salvar a su pareja, Constance (Lyna Khoudri), quien fue secuestrada. En la nueva secuela -ya en cines-, el protagonista no solo intentará rescatarla, sino también, enfrentar los sentimientos que le genera Milady (Eva Green).

“Los Tres Mosqueteros: Milady”, amor, peligro y acción: entrevista con sus creadores

A diferencia de “Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan” (disponible en Netflix), como ya conocemos a los personajes, en esta segunda parte podemos ver su evolución, además de que la dualidad entre el amor y la muerte es una constante. Aquí nuestra plática con el protagonista: François Civil y el director: Martin Bourboulon.

Su viaje con los mosqueteros

“Mi primer acercamiento fue una caricatura de ellos que vi cuando era niño, luego leí el libro en la escuela, pero no lo recordaba tan bien, así que tuve volver a leerlo mientras me preparaba para la película”, nos cuenta en exclusiva François Civil. “La visión de Martin -nuestro director en ambas películas- es un poco más moderna, pero al mismo tiempo encapsula bien el espíritu de Dumas”.

“Realmente quería darle una nueva mirada a esta novela, y a esta historia, con muchas escenas de acción y filmándola más como un western, con los chicos de Marlboro, con escenas sexys y mucha acción de los Mosqueteros”, apunta Martin Bourboulon, el director.

los-tres-mosqueteros-milady-te-revelamos-todos-los-detalles-de-la-pelicula-2.jpg

Entrevista con el protagonista y director: “Los Tres Mosqueteros: Milady”

Cortesía

Aumenta el peligro y las tentasiones

En la primera parte, el joven D’Artagnan estaba ansioso por convertirse en mosquetero, e ir a París, ahora enfrentará retos más difíciles.

“Era algo ingenuo, impulsivo y puro, el amor que siente por Constance también es puro. En esta segunda parte él tiene un arco totalmente diferente y todo se vuelve cada vez más oscuro, obviamente también está su búsqueda por Constance, pero también mencionaría la tentación con Milady, y hasta una relación con la muerte, a través de ella”, comparte el actor.

Otro de los grandes retos de esta secuela, fue filmar las peleas en tomas continuas, sin cortes.

“La primera vez conocí a los cuatro actores fue cuando estaban tomando lecciones de esgrima, ahí les dije que quería filmar las escenas de acción en un plano secuencia. Fue emocionante porque desde ahí entendieron que no tendrían dobles. Ellos cuatro: Vincent, François, Romain y Pio ensayaron mucho, y les agradezco, porque fue muy intenso y difícil; porque si había un solo error, teníamos que volver al principio”, rememora el director.

“Para lograrlo tuvimos que prepararnos, con esgrima, con equitación y demás. Todo antes del rodaje. La escena con Eva al final de la historia, con el granero en llamas, fue como filmar una película dentro de otra película, porque estuvimos cuatro o cinco días en el estudio, filmando e interactuando con todos los elementos: fuego, polvo y más. Hasta el director de fotografía necesitó ropa especial porque estábamos muy cerca del fuego. Fue bastante intenso, pero emocionante de hacer”, remarca François.

Todos para uno y uno para todos

El vínculo de los mosqueteros es definitivamente de los valores más importantes de la novela, y afortunadamente esa amistad se trasladó a los actores.

“No miento cuando digo que los cuatro nos unimos mucho. Nos conocimos meses antes del rodaje, en la clase de esgrima, y desde ahí empezamos a hacer bromas, a jugar, a tratar de ser mejor que los demás. Fue un ambiente muy divertido, no se sentía ningún ego y realmente todos intentamos tratar de hacer la mejor película posible. La unión fue un elemento clave, porque los Mosqueteros ‘son todos para uno, y uno para todos’. Pio (Porthos) ya era mi amigo pero ahora Romain (Aramis) y Vince (Athos) también lo son”, concluye François.

¿Habrá tercera parte?
“Es realmente bastante difícil responder eso apenas a un par de días antes de la segunda parte de Los Tres Mosqueteros”, finaliza el director entre sonrisas, ¡esperemos que sea una realidad!

Te interesará
Si estabas esperando el pretexto ideal para activar la noche, esta gira es tu señal. Balvin vuelve, México lo espera y el ritmo ya empezó a calentarse.
Más que un retrato histórico, esta es la historia de un hombre devastado por la pérdida.
La serie sigue a Clara, una estudiante de medicina que recibe un trasplante de corazón y, movida por la necesidad de entender quién le salvó la vida, decide investigar la identidad de su donante.
El capítulo 5 no es el final de nada. Es el inicio de una guerra verdadera. Y algo queda flotando en el aire como una advertencia: en Derry, lo peor está por llegar.
La trama sigue a Aggie Wiggs, una escritora paralizada por el duelo tras la muerte de su hijo, y a Nile Jarvis, el nuevo vecino que llega con un pasado turbulento.
Con un 0%, esta es con diferencia la peor película de Navidad