Los horrores que inspiraron a La larga marcha, la primera novela de Stephen King

Un acontecimiento clave en la historia estadounidense del siglo XX fue lo que llevó a Stephen King a escribir su primera novela

La larga marcha

Cortesía: Lionsgate

De 1979 a 2025: Por fin veremos la adaptación de una de las novelas que más gusta a los fans del “Rey del Terror”.

De acuerdo con declaraciones del mismo Stephen King, La larga marcha fue la primera novela que escribió, aunque no la primera en ser publicada. Dado el lugar que ocupa en la carrera del escritor estadounidense, los fans llevan años pidiendo una adaptación de este libro. En 2025, La larga marcha llega a las salas de cine. Hace poco tuvimos el primer tráiler. Por supuesto, vamos a mostrarte el avance – que luce bastante bien -, pero de igual manera es nuestra intención decirte lo que sabemos sobre qué inspiró a Stephen King a escribir esta perturbadora historia.

¿De qué trata La larga marcha?

En la Larga Marcha Stephen King nos lleva hasta una competencia celebrada en el norte de Estados Unidos, en la cual jóvenes varones se inscriben a una caminata sin línea de meta. Este es un reto de resistencia, no de velocidad. La cosa es que, al puro estilo del autor, la sangre y la muerte no faltarán.

Los horrores que inspiraron a La larga marcha, la primera novela de Stephen King

De acuerdo con Vanity Fair, King empezó la novela en el instituto y la terminó en la universidad, durante los años en que el ejército estadounidense reclutaba jóvenes para ser enviados a la guerra de Vietnam.

Claramente no es lo mismo, pero la historia de La larga marcha bebió de este contexto que cambió, o terminó, con la vida de muchos jóvenes del país norteamericano.

Si has leído el libro verás que todo esto tiene sentido y, si no, pronto descubrirás que Stephen King aprendió desde muy joven a crear horrores en su libros para lidiar con los de la vida real.

Y...

Te interesará
Grand Theft Auto VI promete, entre otras cosas, una experiencia de mundo abierto optimizada en los más mínimos detalles.
En un mundo donde el talento se combina con la marca personal, ellas no solo actúan: construyen imperios.
En cada episodio, ‘El Eternauta’ recuerda que el verdadero viaje no es solo a través del tiempo, sino hacia el interior de nuestras convicciones más profundas.
Epic Universe apunta a ser el epicentro para los amantes de los viajes, el cine de aventuras, los videojuegos y los parques de diversiones.
Si eres fan del Conejo Malo, mantente alerta, porque “No me quiero ir de aquí” está a punto de tomar el escenario y hacer historia en vivo.
Lo que antes era una salvación, se volvió una maldición. Los ideales de La Profeta fueron devorados por el fanatismo.