Kelnacca: ¿quién es el enigmático wookie jedi de ‘Star Wars: The Acolyte’?

Una probable explicación para ello es que Kelnacca sea un tipo de Jedi que actúa según su propia interpretación de la voluntad de la Fuerza, sin seguir los preceptos del Consejo.

star-wars-the-acolyte-kelnacca.jpg

Kelnacca

DISNEY+

Ambientada 100 años antes de los acontecimientos de Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma, The Acolyte, serie que se encuentra actualmente en Disney +, presenta una Orden Jedi muy diferente a las que suelen aparecen en las películas de Star Wars. Uno de los personajes más interesantes es Kelnacca, el Wookiee Jedi, que tiene un origen enigmático del cual hablaremos a continuación.

Kelnacca: el primer wookee jedi que vemos en live action en Star Wars

La mayoría de los Wookie Jedi han aparecido en series de animación como Star Wars: The Clone Wars, novelas y cómics como las fases I y III de la Alta República. Por lo tanto, Kelnacca es el primer Wookiee Jedi en acción real.

Según los carteles de personaje de The Acolyte, Kelnacca vive una vida solitaria y está recluido en las enmarañadas junglas de Khofar. Es extraño que un wookiee se aísle, ya que esta especie es conocida por crear vínculos duraderos con los demás.

Una probable explicación para ello es que Kelnacca sea un tipo de Jedi que actúa según su propia interpretación de la voluntad de la Fuerza, sin seguir los preceptos del Consejo.

kelnacca-wookie-jedi-star-wars-the-acolyte.jpg

DISNEY+

¿Quién interpreta a Kelnacca?

Kelnacca está interpretado por el actor Joonas Suotamo, quien le dio vida a otro wookiee, el famoso Chewbacca, en la película de 2015 Star Wars: The Force Awakens, ya que actuó como doble de Peter Mayhew, el actor original. Mayhew se retiró del papel por problemas de salud antes de Star Wars: Los últimos Jedi.

La razón por la que hay tan pocos Wookiee Jedi en el canon de Star Wars es porque George Lucas lo prohibió después de que unos pocos Wookiee Jedi fueron creados en Star Wars Legends. Por eso no hay ningún Jedi wookiee en la trilogía de precuelas de Star Wars. Sin embargo, Lucas pensó mejor su idea, y desde entonces ha habido Wookiees Jedi en el canon, como Gungi, que apareció en The Clone Wars.

Existen otros dos Jedi wookiee en la época de la Alta República, Burryaga y Arkoff. Sin embargo, siguen siendo raros, con sólo cuatro ejemplos en el canon. Es probable que esto sea simplemente producto del poco tiempo que ha habido para introducir nuevos personajes wookiee.

Te interesará
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
A 50 años de su lanzamiento, su impacto sigue intacto. Es una canción imposible de clasificar, una ópera rock que desafía el tiempo y las etiquetas.
Con “Who Wants to Live Forever”, Stranger Things se despide como empezó: con el corazón abierto, mirando hacia la oscuridad y el pasado al mismo tiempo.
Ya sea que busques algo sangriento, clásico o simplemente mágico, este listado es tu guía definitiva para celebrar la noche más oscura del año frente a la pantalla.
Esta producción es dirigida por el cineasta Morgan Neville, quien nos brinda una perspectiva única del músico a través de material inédito, grabaciones de estudio y archivos personales que reconstruyen una etapa de transformación crucial en la vida de Paul McCartney.
Así es el brutal y sangriento episodio de estreno que marca el regreso de Pennywise a HBO Max.