Jason Momoa regresa a la TV con ‘El gran guerrero’: una oda imperdible a la cultura hawaiana

‘El gran guerrero’ combina historia real, épica cultural, conflictos tribales y el viaje íntimo de un hombre entre la tradición y el cambio.

el-gran-guerrero-jason-momoa.jpg

APPLE TV

Jason Momoa vuelve a la pantalla chica con una producción que va mucho más allá del entretenimiento. En El gran guerrero, el actor hawaiano se sumerge de lleno en sus raíces para contar una historia épica y real sobre la unificación de Hawái en el siglo XVIII. Y esta vez no solo actúa: también escribe y dirige. Así de personal es este proyecto.

La miniserie, producida por Apple TV+, se estrena el viernes 1 de agosto con un doble episodio. Son nueve capítulos en total, con lanzamientos semanales cada jueves hasta el gran final, el 19 de septiembre.

Una historia de guerra, honor y unión

Ambientada en un Hawái dividido en cuatro reinos enfrentados entre sí, la historia de El gran guerrero gira en torno a Ka’iana, un guerrero real que vivió en el siglo XVIII. Este personaje, interpretado por el propio Momoa, emprende un viaje más allá de las islas para conocer a los extranjeros que amenazan la supervivencia de su pueblo.

Lo que descubre lo cambia todo: el enemigo viene de fuera, pero la desunión interna es igual de peligrosa. Ka’iana regresa a su tierra decidido a unir a los reinos hawaianos para hacer frente a un destino común.

Momoa, entre el corazón y la cámara

Este no es un proyecto cualquiera para el actor de Aquaman o Juego de Tronos. Nacido en Honolulú y de padre hawaiano, Momoa ha descrito esta serie como “una historia arraigada en mi hogar, mi cultura y mi corazón”.

A su lado está su colaborador frecuente Thomas Pa’a Sibbett, quien también participó en La última cacería y Aquaman y el Reino Perdido. Juntos, han trabajado para darle una mirada auténtica a esta historia, desde la narrativa hasta el reparto.

Un elenco con raíces profundas

Fiel al espíritu del proyecto, El gran guerrero cuenta con un elenco predominantemente polinesio. Entre los nombres más reconocidos están:

  • Luciane Buchanan, vista en El agente nocturno
  • Temuera Morrison, compañero de Momoa en Aquaman
  • Cliff Curtis, actor de filmes como Colombiana

También participan Te Ao o Hinepehinga, Kaina Makua, Siua Ikale’o, Moses Goods, Brandon Finn, Mainei Kinimaka, Te Kohe Tuhaka y James Udom.

¿Cuándo y dónde verla?

La cita es en Apple TV+, a partir del 1 de agosto con un estreno doble. Luego, cada jueves llegará un nuevo episodio. Así queda el calendario:

  • 1 de agosto: Episodios 1 y 2
  • 8 de agosto: Episodio 3
  • 15 de agosto en adelante: Uno por semana
  • 19 de septiembre: Gran final (episodio 9)

¿Por qué deberías verla?

Porque no es solo otra serie de acción. El gran guerrero combina historia real, épica cultural, conflictos tribales y el viaje íntimo de un hombre entre la tradición y el cambio. Y porque, en palabras de Momoa, “esta es una historia que necesitaba ser contada… y desde nuestra propia voz”.

Así que si buscas algo diferente para este verano —con alma, músculo y mucha identidad—, El gran guerrero merece estar en tu radar.

Te interesará
Aquí, algunas de nuestras películas favoritas y que probablemente darán mucho de qué hablar en la antesala del Óscar.
Estas fechas patrias son ideales para ver cinco títulos de cine mexicano que marcaron una época dorada.
¿Quieres ponerte al día con lo mejor de la televisión? Te contamos en qué plataformas puedes ver las series ganadoras de los Premios Emmy 2025.
Este año se destacó por tener grandes producciones en competencia, lo que demuestra que la televisión y sus creadores gozan de buena salud.
Con la emoción de un estreno muy especial, Laura Pausini presenta su versión de Mi historia entre tus dedos, un clásico de los 90 que ahora cobra nueva vida con su voz inconfundible.
Este material fílmico busca recrear el evento que reunió a más de 300 mil rockeros, en septiembre de 1971 en Avándaro, Estado de México.