Ella es la gatita actriz que prestó su voz para ‘Flow’

gatita-actriz-que-presto-su-voz-para-flow.jpg

Si pensabas que los maullidos y ronroneos de un gato eran solo ruidos curiosos, la nueva película Flow, dirigida por Gints Zilbalodis, te hará repensar su poder emocional. Esta obra cinematográfica, que llega con un enfoque innovador en la animación y el sonido, no solo presenta una historia de valentía, sino que también está marcada por un detalle único: la voz de su protagonista, un felino naranja, no es generada por un actor, sino por una gatita real.

Un gato real en el corazón de la película

Este adorable felino naranja de ojos penetrantes, que pertenece al diseñador de sonido Gurwal Coïc-Gallas, fue la fuente de los sonidos que dan vida al protagonista. Al principio, la gatita no estaba muy convencida de cooperar con el equipo de grabación, lo que obligó a los creadores a replantear su enfoque. Sin embargo, este desafío resultó en una creación aún más auténtica: los maullidos y ronroneos naturales de la gatita se convirtieron en la base sonora de la película, impregnando al personaje con una calidad visceral que solo los sonidos genuinos de un animal pueden transmitir.

El resultado final es una mezcla perfecta entre temperamento, expresiones y sonidos que encarnan la lucha interna del protagonista, un joven felino que se enfrenta a un mundo futurista lleno de peligros y desafíos. Y lo mejor de todo: todo esto se cuenta sin palabras.

Flow: un viaje cinematográfico sin diálogos

En Flow, el joven felino debe enfrentarse a sus miedos mientras navega por un paisaje futurista y hostil. La película, que carece de diálogos, narra la historia a través de la animación minimalista, explorando temas profundos como la valentía, el miedo y la supervivencia. Cada encuentro que tiene el protagonista con otros animales, ya sea amistoso o desafiante, refleja no solo su lucha por sobrevivir, sino también el descubrimiento de su lugar en el mundo.

Es fascinante cómo, a través de sus silenciosas expresiones, Zilbalodis logra transmitir las emociones más complejas del felino, sin la necesidad de palabras. Y, por supuesto, es el sonido, desde los maullidos hasta el silencio profundo de la naturaleza, lo que refuerza la atmósfera de la película, haciéndola aún más inmersiva.

Gints Zilbalodis: el autodidacta letón

El director de Flow, Gints Zilbalodis, tiene apenas 30 años, pero ya ha dejado una huella importante en la industria cinematográfica. Nacido en Riga, Letonia, Zilbalodis nunca asistió a una escuela de cine ni recibió formación académica formal en la industria. En lugar de eso, aprendió por su cuenta, viendo tutoriales de YouTube y experimentando con la animación desde una edad temprana.

A pesar de la falta de una educación tradicional en el campo, Zilbalodis ha demostrado una maestría asombrosa en su arte. Su primera película, Away (2019), lo catapultó a la fama internacional, y con Flow (2024), ha consolidado su lugar como un referente de la animación independiente. Además de dirigir, también se encargó del guion, montaje y música de la película, lo que muestra su enfoque integral y su profunda conexión con cada aspecto de la obra.

El director confiesa que sus primeras películas fueron una suerte de “escuela no oficial”, donde aprendió haciendo. Ahora, con un equipo detrás de él, Zilbalodis reconoce la importancia de conocer lo básico de cada campo relacionado con la producción cinematográfica para poder colaborar efectivamente, aunque no se considere un experto en cada área.

El fenómeno de Flow en Letonia

El impacto de Flow no se limita a la pantalla grande. En Letonia, el país natal de Zilbalodis, la película ha generado una verdadera fiebre. Carteles de Flow adornan las calles de Riga, y hasta los grafitis de gatos han comenzado a surgir como un homenaje al felino protagonista. El director se siente muy agradecido por este entusiasmo, comentando que la película ha proporcionado un sentido de orgullo y energía positiva para su país.

“Caminar por Riga es como estar dentro de mi propia película”, expresó Zilbalodis en una reciente entrevista. “La gente está muy emocionada con lo que hemos logrado.”

En Flow, la magia no solo reside en la animación o la historia, sino también en los detalles que la hacen única. Desde la voz del protagonista hasta la narrativa sin palabras, la película logra tocar las fibras más profundas del espectador, explorando temas universales de miedo, coraje y superación. Con Gints Zilbalodis como su mente creativa, este filme es un testamento del poder de la animación minimalista y una muestra de cómo un director autodidacta puede cambiar el rumbo de la industria cinematográfica.

Te interesará
Todo indica que Marvel vuelve a usar las escenas post créditos como piezas del rompecabezas que arman su extenso universo cinematográfico.
Un vómito, una mirada y una sospecha: HBO empieza a sembrar una de las revelaciones más importantes del juego.
Con una segunda temporada que promete ser aún más intensa, el grupo de Abby se consolida como una de las piezas clave.
El Rock And Roll Hall of Fame sigue expandiendo su legado, abrazando tanto a las leyendas tradicionales como a las voces que han transformado el sonido contemporáneo.
El músico argentino ofreció un recital íntimo en la Gran Manzana que nos revela por qué es una de las grandes leyendas de la música en Latinoamérica.
La actriz tiene proyectos en puerta, pero su fama no la deja descansar pues nuevas propuestas siguen llegando a ella.