“El juego del calamar: el desafío”. Todo lo que debes saber sobre el polémico reality que superó la ficción

La aclamada serie surcoreana “El juego del calamar: el desafío” regresa como un reality show, pero enfrenta una ola de críticas y demandas debido a las condiciones peligrosas que sufrieron los participantes durante la grabación en el Reino Unido

el-juego-del-calamar-el-desafio-todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-polemico-reality-que-supero-la-ficcion.png

¿Reality peligroso? Las duras condiciones de “El juego del calamar: el desafío” despiertan críticas y demandas

Netflix

El spin-off del exitoso programa “El juego del calamar” denominado “El juego del calamar: el desafío”, ha generado una controversia considerable tras las denuncias de los concursantes sobre condiciones extremas y peligrosas durante su rodaje en el Reino Unido.

“El juego del calamar: el desafío"; Polémica por condiciones peligrosas durante el rodaje del reality

La nueva apuesta de Netflix, que recrea las tensiones de la serie original con 456 participantes, ha suscitado fuertes críticas por la dinámica y los retos del programa. Algunos concursantes han denunciado condiciones inseguras, incluyendo episodios de hipotermia durante la filmación de las pruebas, en particular durante el juego “Luz roja, luz verde”.

Según reportes, el tiempo de grabación para la prueba en cuestión se extendió por más de siete horas, a pesar de que se había anunciado un límite de cinco minutos para su ejecución. Esta situación generó malestar y preocupación entre los participantes, ya que el clima adverso de la locación añadió un desafío físico imprevisto, provocando riesgos para la salud de los concursantes.

Aunque la producción aseguró haber implementado medidas de seguridad y haber recibido aprobación del Departamento de Salud y Seguridad Británico, dos concursantes han amenazado con emprender acciones legales contra Netflix y el equipo de producción por las condiciones vividas durante el rodaje.

el-juego-del-calamar-el-desafio-todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-polemico-reality-que-supero-la-ficcion-3.jpg

Condiciones extremas sacuden “Squid Game: The Challenge”

Netflix

Otro punto de crítica hacia el programa se centra en el cambio de enfoque del mensaje original de “El juego del calamar” (Squid Game). Mientras que la serie original abordaba temas anticapitalistas y la lucha contra la deshumanización, el reality parece glorificar la competencia extrema y la ambición por un premio de US$ 4,5 millones.

“Squid Game: The Challenge”, nombre del programa en inglés, continúa generando controversia en redes sociales y la comunidad televisiva. A pesar de ello, Netflix ha anunciado la emisión de la segunda parte con cuatro episodios adicionales, programados para el 29 de noviembre, y la gran final que se espera para el 6 de diciembre.

Esta situación plantea preguntas sobre los límites éticos en la televisión actual y el impacto de las dinámicas extremas en los participantes, poniendo en tela de juicio los valores y la seguridad en la producción de programas de entretenimiento masivo.

En Esquire

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Tecnología, paranoia y encierro: el thriller alemán que convierte tu casa en una prisión high-tech sin salida.
La hija de Noel Gallagher no solo heredó el carisma, la actitud y el apellido; también fue la clave para que una de las bandas más grandes de todos los tiempos volviera al escenario.
Metallica, Depeche Mode, Becky G o Miley Cyrus, conoce las historias de quienes han dejado huella dentro y fuera del escenario.
Los hermanos Philippou confirman que su cine no está hecho para asustar superficialmente, sino para confrontar lo más oscuro de nosotros mismos.
A través de 20 canciones, Bieber da un giro introspectivo y espiritual que lo posiciona no solo como una estrella pop madura, sino como un artista que ha sobrevivido a su propia fama.
Entre la gloria de Hollywood y el infierno personal: así fue la vida de la actriz que conquistó al mundo en “Superman” y terminó viviendo entre sombras.