C. Tangana le dio espacio a José José durante su concierto en CDMX

c tangana

El madrileño llegó a México. La semana del 10 al 16 de noviembre, C. Tangana se presentó en la Ciudad de México como parte de su tour ‘Sin Cantar ni Afinar’. Durante los shows, los aficionados del ‘Pucho’ pudieron gozar de momentos que sí o sí tenían que ocurrir, tal como la presentación de ‘Demasiadas mujeres’ o ‘Ateo’. Sin embargo, también se llevaron una grata sorpresa cuando José José y Elvis Crespo se volvieron parte de la presentación.


Te puede interesar:

Por Fernanda Silverio La estrella de portada de septiembre en Esquire México ha hablado en repetidas ocasiones sobre la conexión que tiene con el público mexicano: “Para mí México es el país más importante de Latinoamérica y de todo el mundo, porque fue el primer lugar al que fui, distinto a España. Guardo una relación muy larga de haber ido muchas veces y hay –hoy en día– un vínculo muy particular”, mencionó durante su shooting de portada para Esquire.

C Tangana entrevista Esquire México

Fotos: Cortesía de Sony Music

Esa conexión que existe entre el país y C. Tangana se vivió más tangible que nunca durante su presentación en el Palacio de los Deportes. Un show en el que, con una increíble escenografía que imitaba un elegante restaurante de la Época de Oro con manteles blancos y luces tenues, así como un elenco conformado por distintos cantautores formados en el flamenco, hechizó y conquistó al público mexicano. Sin duda, uno de los grandes poderes del “Puchito” es el de convocar. Sus conciertos son característicos por siempre mostrar sobre el escenario un sinfín de colores y talentos en un performance en el que todos pueden lucir sus habilidades como músicos, especialistas en la guitarra flamenca, cantantes, bailarines, ¡y hasta dj´s! Lo que vuelve de los conciertos de C. Tangana una propuesta novedosa y atrevida, es como en un formato ‘tiny desk’, consigue sentar en una misma mesa, a todas estas personalidades mientras todos entonan algunos de sus éxitos más populares, tal como ‘Los Tontos’. Pero uno de los momentos que resaltó fue que a esta misma mesa llena de personalidades como la ya famosa “Húngara” y Kiko Veneno, fue convocado el cantautor mexicano José José. ‘Sabor a mí’: el momento más especial de C. Tangana en el Palacio de los Deportes Justo después de presentar “Ingobernable”, el madrileño terminó por encender el escenario al interpretar junto a una orquesta en vivo, uno de los éxitos más memorables de José José y un verdadero himno en latinoamérica: Sabor a mí. Este bolero compuesto por Álvaro Carrillo, también ha sido interpretado por otras grandes personalidades de la música, tal como Luis Miguel y Lila Downs, pero la manera en que fue plasmada durante el tour de Tangana, es algo jamás antes visto. Por si el cariño del intérprete por los músicos de origen latino no hubiera sido lo suficientemente claro, el concierto avanzó y llevó a todos los asistentes a disfrutar de un cover de “Suavemente” de Elvis Crespo. El concierto presentado por marcas con una importante presencia en México- como MG Motors- continuó hacia su cierre con grandes momentos, como la presentación de ‘Nunca estoy’ en la que el aforo completo encendió sus luces para iluminar con sus celulares el Palacio de los Deportes y cantar con emotivos gritos “¿Cómo quieres que te quiera si no estás aquí?”

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Esquire México (@esquiremx)

Sigue leyendo:

C. Tangana, caótico y apasionante El hombre instantáneo: C. Tangana Esto es todo lo que sabemos de Indiana Jones 5

Te interesará
Caída de un Ícono: P.Diddy nos lleva en un viaje revelador a través de décadas de denuncias que se remontan a los primeros días de su carrera.
Lynch fue un visionario cuyo enfoque radical sigue siendo un referente fundamental en la evolución del séptimo arte.
Los BAFTA, conocidos como los “Oscar británicos”, se han ganado con los años un lugar privilegiado en la industria.
Más allá de ser una ficción entretenida, American Primeval es una ventana cruda y realista a una de las épocas más turbulentas de la historia de los Estados Unidos.
En una entrevista con MovieWeb, Mangold explicó que su enfoque para esta película es similar al de relatos épicos como ‘Los Diez Mandamientos’.
No importa si prefieres un terror psicológico, lo sobrenatural o los monstruos clásicos. 2025 promete ser un año memorable para los amantes del cine de terror.