El Real Madrid ha hecho oficial el regreso de uno de sus cerebros históricos, esta vez al banquillo. Xabi Alonso, el estratega vasco que ha revolucionado al Bayer Leverkusen, asume el mando del club merengue con una visión moderna, un sistema táctico innovador y un proyecto de tres temporadas. El Santiago Bernabéu ya sueña con una nueva era de gloria.
De mediocentro a cerebro táctico: Xabi toma el timón blanco
Xabi Alonso no es un improvisado. Su carrera como técnico ha sido tan metódica como elegante fue su fútbol. Tras llevar al filial de la Real Sociedad a Segunda División y hacer historia con el Bayer Leverkusen —campeón invicto de la Bundesliga y con récord europeo de 51 partidos sin perder—, el donostiarra vuelve al club donde brilló como jugador entre 2009 y 2014. Ahora, su misión es mayor: devolver al Real Madrid al trono del fútbol mundial.
Con contrato hasta 2028, Alonso aterriza en Valdebebas con una idea clara: implantar su fútbol propositivo, con una línea de tres centrales, carrileros con vocación ofensiva y una circulación inteligente del balón. Un estilo que mezcla la pausa y precisión aprendida de maestros como Benítez y Guardiola, con la agresividad táctica heredada de Mourinho.
Revolución táctica: del 4-3-3 al 3-4-2-1 made in Xabi
Adiós a la clásica defensa de cuatro. El nuevo Madrid se construirá desde una zaga de tres centrales con carriles profundos y dinámicos. Para ello, ya están listos dos refuerzos clave: Trent Alexander-Arnold, el motor del Liverpool, y Dean Huijsen, joven promesa con perfil de líbero moderno. Ambos encajan como anillo al dedo en el esquema que quiere implantar el técnico vasco.
Pero eso no es todo. Según Marca y AS, la “operación renovación” sigue activa. En la mira están piezas como Enzo Fernández (Chelsea), Franco Mastantuono (River Plate), y el talentoso Nico Paz, quien podría regresar tras su cesión en el Como italiano. También suenan los nombres de Rodri, ancla del City, Florian Wirtz del Leverkusen, y Tijjani Reijnders del Milan, todos jugadores con visión, técnica y capacidad de adaptación al fútbol de posesión con ritmo.
🙌 #WelcomeXabi 🙌 pic.twitter.com/dbeOEnmHof
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) May 25, 2025
Vinícius, Bellingham y Mbappé: los mosqueteros del nuevo proyecto
Xabi sabe que no basta con fichajes. El verdadero reto será potenciar al máximo a los actuales cracks del plantel. Vinícius Junior, con su desborde; Jude Bellingham, la revelación del curso pasado; y Kylian Mbappé, quien por fin deberá explotar su máxima capacidad, son los pilares sobre los que Alonso quiere construir su maquinaria ofensiva.
La salida de Luka Modric marca el fin de una era, pero también abre espacio para una nueva generación que Alonso deberá cohesionar. La idea es clara: control, dinamismo y verticalidad. Un Madrid menos reactivo y más dominante.
Debut de alto voltaje: Mundial de Clubes como examen inicial
El estreno oficial de Alonso será nada menos que en el Mundial de Clubes, con un debut frente al Al Hilal. Un torneo que históricamente sirve como calentamiento, pero que esta vez será el primer test de fuego para el nuevo comandante merengue. La lupa estará puesta sobre su pizarra, sus decisiones y, sobre todo, sobre cómo logrará sincronizar un vestuario repleto de estrellas con un estilo que exige disciplina táctica y libertad creativa a partes iguales.
El Madrid de Xabi: gen competitivo y revolución silenciosa
La llegada de Alonso no es solo un cambio de entrenador: es un cambio de paradigma. Se trata de un técnico con ADN blanco, que conoce la casa y que llega en el momento justo para liderar un nuevo ciclo. Su obsesión por el detalle, su lectura del juego y su capacidad para hacer mejor a sus futbolistas podrían ser el combustible perfecto para reactivar la maquinaria madridista.
En el Bernabéu ya se escucha una palabra con fuerza: renacimiento. Y Xabi Alonso es el arquitecto de ese nuevo Real Madrid que, sin perder su historia, se prepara para escribir un nuevo capítulo.