Mundial 2026: Estos son los precios de los boletos para las zonas más exclusivas

Si sueñas con ver a tu selección en primera fila, o vivir un partido mundialista con comida gourmet, servicio personalizado y acceso a zonas exclusivas, estos boletos son para ti. Eso sí, prepárate para abrir la cartera.

mundial-2026-que-selecciones-ya-estan-clasificadas.jpg

El Mundial 2026 está cada vez más cerca y la emoción comienza a subir de nivel entre los amantes el futbol en México, Estados Unidos y Canadá. A menos de un año de que ruede el balón en el Estadio Ciudad de México el próximo 11 de junio, la FIFA ya reveló información clave para los aficionados: las fechas para adquirir los boletos… y sus precios para las zonas más exclusivas.

¿Cuándo salen a la venta los boletos?

A partir del 10 de septiembre, los aficionados podrán empezar a comprar sus entradas para vivir la Copa Mundial de la FIFA México-Estados Unidos-Canadá 2026. Aunque aún no están disponibles todos los precios, ya se pueden consultar en el sitio oficial de la FIFA los costos de las entradas VIP, Pitchside Lounge, Trophy Lounge, Champions Club y FIFA Pavilion, espacios diseñados para quienes quieren vivir el fútbol con todas las comodidades.

Boletos exclusivos en México

México será sede de 13 partidos distribuidos entre el Estadio Ciudad de México, Estadio Guadalajara y Estadio Monterrey. Los precios para las zonas premium oscilan dependiendo del partido:

Grupo A – 11 de junio | Estadio Guadalajara

Desde $34,200 pesos

Dieciseisavos de Final – 30 de junio | Estadio Ciudad de México

Desde $62,400 pesos

Boletos exclusivos en Estados Unidos

En territorio estadounidense, se jugarán 78 encuentros en ciudades como Boston, San Francisco, Dallas, Houston, Nueva York, entre otras. Los precios de las zonas exclusivas van desde los 1,350 dólares hasta los 2,600 dólares, que al tipo de cambio actual equivalen a unos $25,395 hasta $48,500 pesos mexicanos.

Grupo J – 16 de junio | Estadio Kansas City

Desde 1,350 dólares ($25,395 MXN)

Dieciseisavos de Final – 3 de julio | Estadio Dallas

Desde 2,600 dólares ($48,500 MXN)

Boletos exclusivos en Canadá

Canadá albergará 13 partidos en el Estadio Vancouver y el Estadio Toronto. Los precios van desde los 2,500 hasta 3,215 dólares canadienses, lo que equivale a entre $34,301 y $44,111 pesos mexicanos.

Grupo L – 17 de junio | Estadio Toronto

Desde 2,500 CAD ($34,301 MXN)

Dieciseisavos de Final – 2 de julio | Estadio Vancouver

Desde 3,215 CAD ($44,111 MXN)

¿Vale la pena pagar estos precios?

Si sueñas con ver a tu selección en primera fila, o vivir un partido mundialista con comida gourmet, servicio personalizado y acceso a zonas exclusivas, estos boletos son para ti. Eso sí, prepárate para abrir la cartera.

La cuenta regresiva ha comenzado. El 10 de septiembre será clave para los verdaderos fanáticos del fútbol que quieren asegurar su lugar en una de las experiencias deportivas más emocionantes del planeta.

¿Cómo será la venta de boletos para el Mundial 2026?

La FIFA anunció que la compra de boletos para la Copa del Mundo de 2026 se hará a través de un registro oficial el miércoles 10 de septiembre de este 2025.

“Debido a la alta demanda prevista, las entradas para la Copa Mundial de la FIFA se pondrán a la venta por fases”, informó la FIFA en un comunicado.

Este documento señala que para conseguir los boletos deberá hacerse el registro y obtener un FIFA ID, en caso de no contar con uno previo.

“Este registro les permite estar al tanto de las fechas de venta de entradas, los próximos pasos y los procesos. El 10 de septiembre, podrán usar su FIFA ID para solicitar su primera oportunidad de comprar entradas”.

La página oficial de la FIFA es FIFA.com/tickets

La venta de entradas se realizará en fases distintas y comenzará el 10 de septiembre de 2025 hasta el domingo 19 de julio de 2026.

Datos curiosos de la Copa del Mundo 2026

Por primera vez en la historia, el torneo más importante a nivel selecciones será organizado por tres países.

El torneo será el primero con 48 equipos, comparado con el actual formato de 32 participantes.

Las sedes son las siguientes:

Estados Unidos: Atlanta, Baltimore, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York/ Nueva Jersey, Orlando, Filadelfia, San Francisco, Seattle y Washington.

México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Canadá: Edmonton, Montreal y Toronto.

La final del torneo se jugará en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, estadio de los New York Giants y los New York Jets de la NFL.

México será el único país en haber organizado tres Mundiales, después de los torneos de 1970 y 1986.

Te interesará
Un trofeo a la atura de uno de los torneos más importantes del balompié
Te invitamos a conocer un poco del secreto que hace de Jannik Sinner un campeón del mundo
Chelsea lo vuelve a hacer, al lograr una victoria incuestionable sobre el PSG
El italiano conquista Londres con precisión quirúrgica y rompe la hegemonía del español en finales de Grand Slam.
El mexicano sigue haciendo historia y se consagra como una de las joyas del ciclismo mundial.
Una batalla europea definirá al primer campeón del nuevo formato en el MetLife Stadium.