¿Qué tendría que pasar para que ‘Checo’ Pérez regrese a la parrilla de Fórmula 1 en 2026?

Como él mismo lo dice, “todo a su tiempo”, y está dispuesto a esperar a que las condiciones sean las correctas para hacer el regreso más impresionante de todos.

Sergio Checo Pérez

Sergio ‘Checo’ Pérez no se conforma con un retiro silencioso ni permanente... por lo menos, por el momento. Después de cuatro años brillando en Red Bull, el piloto mexicano ha tomado un respiro bien merecido, pero sus palabras dejan claro que la historia en la Fórmula 1 podría no haber llegado a su fin. A sus 35 años, con una carrera llena de logros y sacrificios, Checo está contemplando un regreso… pero solo si el proyecto es lo suficientemente atractivo.

En una charla exclusiva con F1.com desde su hogar en México, Pérez mostró una actitud relajada, reflexiva, y quizás un poco más serena de lo que los fanáticos están acostumbrados a ver. Este descanso le ha dado la oportunidad de analizar su camino recorrido, no solo en las pistas, sino también fuera de ellas.

La separación de Red Bull a finales de 2024 sorprendió a muchos. Después de ayudar al equipo a conquistar los campeonatos de equipos de 2022 y 2023, y de alcanzar su mejor puesto en la clasificación de pilotos (segundo), el 2024 fue una temporada difícil para el mexicano, quien no logró adaptarse del todo al complicado RB20. La decisión de separarse, aunque no esperada, fue mutua, y ocurrió en medio de negociaciones rápidas y concretadas en el Gran Premio de Catar.

Sergio Pérez

“Me siento en una posición privilegiada”

Pero, lejos de rendirse, Checo se encuentra en una nueva etapa de su vida. Tras un largo período de viajes y carreras, está disfrutando de su familia en México, donde ha tenido tiempo para desconectar y valorar su carrera. “Me siento en una posición privilegiada”, comenta con una calma que denota satisfacción por todo lo que ha logrado. Sin embargo, el deseo de volver sigue presente.

“Si el proyecto es el adecuado, si el equipo cree en mí y me valora por lo que puedo aportar, entonces sería muy atractivo volver a la parrilla”, afirma con la determinación que lo ha caracterizado siempre. A pesar de su descanso, no es un hombre que se quede quieto: varios equipos ya han mostrado interés en contar con sus servicios, y el piloto se toma su tiempo para explorar todas las opciones que se le presenten.

Todo a su tiempo

Checo no tiene prisa, pero está claro que aún tiene mucho que ofrecer. Su retorno a la Fórmula 1 en 2026 podría ser la oportunidad de cerrar su ciclo con una historia aún más épica, pero solo si el destino le ofrece el equipo adecuado y el desafío que merece.

Como él mismo lo dice, “todo a su tiempo”, y está dispuesto a esperar a que las condiciones sean las correctas para hacer el regreso más impresionante de todos.

¿Qué equipo será el que logre convencer a uno de los pilotos más experimentados y exitosos de la F1? El futuro está lleno de posibilidades, y Checo, como siempre, estará listo para aprovecharlas.

Te interesará
El circuito de Zandvoort se sitúa entre el municipio que lleva su nombre y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, a unos 15 km al oeste de la capital Ámsterdam.
El París Saint-Germain de Luis Enrique es el Campeón vigente de la competencia, y no es nada raro pensar en que puede llegar muy lejos en el torneo continental.
Cadillac será la escudería número once en la parrilla de la F1 2026 y la segunda estadounidense (la otra es Haas).
Según diversos medios, Sergio Pérez firmó un contrato con Cadillac durante dos temporadas, con la posibilidad de extenderse por un año más.
¿Argelia mantendrá la copa o tendrá que cederla?
Barcelona Femenil visitará el Estadio Ciudad de los Deportes para medirse frente a las líderes de la tabla de la Liga MX Femenil