Juego de Estrellas Liga MX vs MLS: Estos son los 28 guerreros que representarán al fútbol mexicano

Con esta plantilla, la Liga MX buscará hacer valer su jerarquía y frenar el crecimiento competitivo de la MLS en su propio terreno.

juego-de-estrellas-liga-mx-vs-mls-convocados-liga-mx.jpg

Alexis Vega (Toluca) es uno de los convocados al Juego de Estrellas contra la MLS a jugarse el 23 de julio en EE.UU.

GETTY IMAGES

El espectáculo está servido. El próximo 23 de julio, el Q2 Stadium de Austin, Texas, será el escenario de una nueva edición del Juego de Estrellas entre la Liga MX y la MLS, una cita que ya se ha vuelto un clásico del verano y un escaparate para medir fuerzas entre dos ligas que comparten geografía y compiten por prestigio.

Este año, la Liga MX ya tiene a sus 28 convocados, una lista comandada por el estratega brasileño André Jardine, quien buscará extender su racha triunfal ahora en terreno internacional. El tricampeón con América tendrá bajo su dirección a lo más destacado del balompié nacional, incluidos talentos consolidados, nuevos referentes e incluso nombres con peso europeo.

América domina la convocatoria

Como era de esperarse, el club más dominante del último año también domina la convocatoria. Las Águilas del América aportan a seis jugadores clave: el arquero Luis Ángel Malagón, los defensas Israel Reyes y Sebastián Cáceres, el mediapunta Alejandro Zendejas, el veloz Brian Rodríguez y el siempre confiable goleador Henry Martín.

Cruz Azul también hace acto de presencia con fuerza, aportando a cinco jugadores, entre ellos su guardameta Kevin Mier, el uruguayo Ignacio Rivero y el mediocampista Erik Lira, consolidado como uno de los pulmones del medio campo celeste.

El campeón Toluca y el factor Ramos

El actual campeón de la Liga MX, Toluca, no podía faltar en la fiesta, y lo hace con nombres de peso: Jesús Gallardo, Luan García, Alexis Vega y Paulinho, un cuarteto que mezcla entrega, talento y potencia ofensiva.

Pero si hay un nombre que acapara titulares, ese es el del español Sergio Ramos, histórico del Real Madrid y actual central de los Rayados de Monterrey. Ramos, junto a su compañero Sergio Canales, representa la carta de experiencia internacional con la que la Liga MX espera imponerse en la cancha y en el marcador.

Sin representación felina y una banca diversa

Llamativamente, Pumas se quedó sin representación en esta edición, algo que seguramente dará de qué hablar. Por el contrario, clubes como Necaxa, Pachuca, San Luis, León, Tijuana y Tigres aportan al menos un elemento, destacando la presencia de Juan Brunetta, una de las figuras más desequilibrantes del torneo.

Lista completa de convocados

Porteros:

Luis Ángel Malagón (América)

Kevin Mier (Cruz Azul)

Defensas laterales:

Ignacio Rivero (Cruz Azul)

Israel Reyes (América)

Jesús Gallardo (Toluca)

Rodolfo Rotondi (Cruz Azul)

Defensas centrales:

Joaquim Pereira (Tigres)

Luan García (Toluca)

Sebastián Cáceres (América)

Sergio Ramos (Monterrey)

Willer Ditta (Cruz Azul)

Mediocampistas defensivos:

Agustín Palavecino (Necaxa)

Elías Montiel (Pachuca)

Erik Lira (Cruz Azul)

Marcel Ruíz (Toluca)

Rodrigo Dourado (Atlético de San Luis)

Mediocampistas ofensivos:

Alejandro Zendejas (América)

Gilberto Mora (Tijuana)

Juan Brunetta (Tigres)

James Rodríguez (León)

Roberto Alvarado (Guadalajara)

Sergio Canales (Monterrey)

Delanteros:

Alexis Vega (Toluca)

Brian Rodríguez (América)

Diber Cambindo (Necaxa)

Henry Martín (América)

Hugo Camberos (Guadalajara)

Paulinho (Toluca)

Con esta plantilla, la Liga MX buscará hacer valer su jerarquía y frenar el crecimiento competitivo de la MLS en su propio terreno. El Juego de Estrellas no solo será una vitrina para las individualidades, sino también una declaración de identidad futbolística.

Te interesará
Duelo de titanes: entre Alcaraz y Sinner han ganado los últimos seis torneos de Grand Slam
Millones en juego, estilo en la cancha y celebridades en las gradas: Wimbledon sigue siendo el torneo de tenis más glamoroso del planeta.
Prepárate para una batalla de estilos, de chequeras… y de fútbol de alto nivel.
La hazaña de Gilberto Mora no solo impresiona por su impacto en el terreno de juego, sino por los nombres que deja atrás.
No pierdas la oportunidad de ver a los grandes clubes frente a frente por uno de los reconocimientos más anhelados del balompié
A veces, correr no es solo avanzar. Es detenerse a brindar, a reír, a disfrutar. Y Médoc lo entiende mejor que nadie.