Así es el trofeo TANE del Gran Premio de México 2025

Como cada año, TANE fabrica cuatro versiones del trofeo: tres para los pilotos del podio y uno más para el constructor vencedor.

trofeo-tane-gran-premio-de-mexico-2025.jpg

Estamos cada vez más cerca del arranque del Gran Premio de México 2025 en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez. Además de la competencia como tal, otro de los detalles que llama la atención de los fans de la F1 es el trofeo que recibirá el vencedor de esta carrera en suelo azteca, y que es, sin duda, uno de los más admirados y bellos de la Fórmula 1.

Lujo y excelencia artesanal

La casa joyera mexicana TANE, símbolo de lujo y excelencia artesanal, vuelve a ser la encargada de crear la pieza que coronará al ganador de la carrera. Su diseño, ya icónico, reafirma la conexión entre la elegancia de la orfebrería nacional y la pasión por la velocidad.

El Trofeo TANE 2025 conserva su distintiva inspiración en las alas del águila de la bandera mexicana, que envuelven con fuerza una copa de estructura cónica. Esta forma, reconocible al instante, simboliza el impulso, la libertad y la grandeza del espíritu mexicano.

La pieza está elaborada en plata .925 con detalles en vermeil de oro amarillo de 23 quilates, montada sobre una base de aventurina natural trabajada a mano. En el reverso, un delicado esmalte tricolor recrea la bandera nacional, aportando un contraste vibrante con el brillo metálico. Cada trazo refleja el equilibrio entre arte y velocidad que define tanto a TANE como a la Fórmula 1.

Cuatro trofeos

Como cada año, TANE fabrica cuatro versiones del trofeo: tres para los pilotos del podio y uno más para el constructor vencedor.

Las piezas para el primer lugar —piloto y escudería— miden cerca de 60 centímetros de altura, mientras que las de segundo y tercer puesto alcanzan 46 centímetros. Cada una es un testimonio del talento artesanal mexicano y del prestigio del Gran Premio de la Ciudad de México.

trofeo-gran-premio-mexico.jpg

Desde el regreso de la Fórmula 1 a México en 2015, solo cuatro pilotos han tenido el honor de levantar el Trofeo TANE: Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Max Verstappen y Carlos Sainz.

Diez años después, la pieza se ha convertido en un símbolo de triunfo y elegancia, inseparable de la identidad del GP mexicano.

Edición especial: 10º Aniversario de colección

Para celebrar una década de historia, TANE lanza una edición de colección 10º Aniversario 2025, una réplica a escala del trofeo original de 2015.

Esta pieza, elaborada en plata .925, con esmalte tricolor y detalles en vermeil de 23 quilates, revive el pedestal original de obsidiana. Solo 24 unidades numeradas estarán disponibles, personalizables y destinadas a coleccionistas que deseen poseer un fragmento del legado del automovilismo en México.

Un ícono del automovilismo mundial

Con su imponente presencia en cada podio, el Trofeo TANE es una una de las obras más reconocibles del calendario de la Fórmula 1.

En 2025, cuando los motores rugan nuevamente del 24 al 26 de octubre, el brillo de la plata mexicana volverá a reflejar la gloria del vencedor, consolidando a TANE como un símbolo del arte, la identidad y la velocidad.

F1
Te interesará
¡Un fin de semana que promete emociones al límite!
La postemporada de la MLS no es como cualquier otra. Tiene su toque americano: más partidos, más emoción y más espectáculo. Aquí te explicamos cómo se juega, paso a paso.
Cruz Azul se impuso al América en Ciudad Universitaria por la Jornada 13 del Apertura 2025, en un partido cargado de intensidad, emociones… y momentos que las cámaras no dejaron pasar.
Argentina buscará su séptimo título mundial Sub 20, mientras que Marruecos intentará escribir la página más gloriosa de su historia en la categoría, en lo que será su primera final.
Las Semifinales del Mundial Sub-20 ofrecen una combinación perfecta: talento joven, rivalidades regionales y la promesa de futuros cracks en acción.
El camino al título se calienta con duelos imperdibles. México va contra Argentina.