El impactante accidente de “Checo” Pérez en el GP de Mónaco 2024: ¿Qué ocurrió en la primera vuelta?

Sergio “Checo” Pérez vivió un desafortunado Gran Premio de Mónaco 2024, enfrentando una serie de contratiempos que culminaron en un grave accidente en la primera vuelta

el-impactante-accidente-de-checo-perez-en-el-gp-de-monaco-2024-que-ocurrio-en-la-primera-vuelta.png

¿Qué le pasó a “Checo” en el GP de Mónaco 2024?

Instagaram @f1

El Gran Premio de Mónaco 2024 fue un evento lleno de drama y acción, especialmente para el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez. Después de una clasificación difícil, Pérez se vio involucrado en un accidente en la primera vuelta de la carrera, que no solo destrozó su monoplaza, sino que también obligó a detener la competencia.

¿Qué le pasó a “Checo” en el GP de Mónaco 2024?

Desde el comienzo del fin de semana, las cosas no pintaban bien para “Checo” Pérez. Durante la sesión de clasificación, el piloto mexicano no logró obtener una posición favorable. Sin embargo, la verdadera pesadilla comenzó cuando se apagaron los semáforos para dar inicio al Gran Premio de Mónaco.

Charles Leclerc, de Ferrari, partió desde la pole position y luchó intensamente para mantener su lugar, enfrentando la presión de Oscar Piastri de McLaren. Mientras tanto, en la parte trasera de la parrilla, “Checo” Pérez parecía haber tenido un buen arranque, pero todo cambió en la primera curva.

El accidente se desencadenó cuando el monoplaza de Kevin Magnussen de Haas colisionó con el RB20 de Pérez, enviando al coche del mexicano directamente contra el muro. La fuerza del impacto fue tan grande que destrozó el monoplaza de “Checo”, dejando escombros esparcidos por la pista.

Inmediatamente, las cámaras de televisión captaron a Pérez saliendo ileso del coche, un alivio considerable para los espectadores y su equipo. Sin embargo, el choque fue lo suficientemente serio como para que los comisarios de pista desplegaran la bandera roja, deteniendo la carrera para garantizar la seguridad de todos los pilotos.

La Respuesta de los comisarios y el caos en la pista

Mientras los equipos de rescate trabajaban para limpiar los restos del accidente, la carrera quedó en suspenso. Este tipo de incidentes no son raros en el estrecho y complicado circuito de Montecarlo, pero el impacto fue significativo. La imagen de una grúa levantando el monoplaza destrozado de Pérez evocó recuerdos de un accidente similar durante la clasificación del año anterior.

Carlos Sainz, otro piloto afectado por el caos, no pudo frenar a tiempo y terminó despistado. La bandera roja le permitió minimizar los daños y recuperar su posición original antes de reiniciar la carrera. A pesar de la pausa, la tensión entre los pilotos continuó.

Las acusaciones y reacciones

Kevin Magnussen, visiblemente frustrado, culpó a “Checo” Pérez del accidente. En declaraciones a la prensa, Magnussen afirmó que Pérez no le dejó espacio suficiente en el estrecho circuito de Mónaco. “Checo” no me dejó ningún espacio. Yo simplemente estaba ahí y salió de la nada”, afirmó el piloto de Haas.

Nico Hulkenberg, compañero de equipo de Magnussen, también responsabilizó a Pérez. En una entrevista, Hulkenberg describió el choque como un “clásico accidente de primera vuelta” y señaló que Pérez no le dejó suficiente espacio, lo que resultó en un golpe en el eje trasero de su coche. “Lugar equivocado, momento equivocado”, resumió Hulkenberg.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Brasil busca reafirmar su hegemonía, Portugal sueña con coronarse con una generación prometedora, Italia apuesta por su solidez y Austria quiere hacer historia.
¡Todavía quedan grandes emociones antes de que comience la Copa del Mundo 2026!
Con un Mundial más largo, más abierto y más impredecible, el acomodo del 5 de diciembre definirá parte del destino de las Selecciones.
Con 48 países, 104 partidos y un continente convertido en estadio, el Mundial 2026 promete romper todos los récords.
La Selección Mexicana alista el último partido del 2025 contra un rival sudamericano que también estará en la Copa del Mundo 2026.
32 selecciones están clasificadas a la Copa del Mundo